Centro de conocimiento

10 Personas que no pueden faltar en tu red de contactos


10 Personas que no pueden faltar en tu red de contactos (ver web)

Fuente: Semana Económica/ 04-12-2014

Anteriormente he escrito sobre cómo fortalecer tu red de contactos, y me parece que un buen complemento a ese post es un artículo de Tai Goodwin, sobre cómo construir una red de contactos poderosa, que leí hace algunos años en el portal de Forbes.

Goodwin recomienda cuidar las 2 Qs (Quantity y Quality) del networking; o, en Castellano, las 2 Cs: Calidad y Cantidad y menciona a 10 personas que no pueden faltar en tu red.

Ésta época del año es un buen momento para revisar tu círculo de amistades y conocidos y ver cuántas de las personas en la lista de Goodwin forman parte de tu red, por lo que me permito resumir y traducir la esencia de cada uno de los perfiles mencionados en su artículo.

1. El mentor. Es quien logró el éxito al cual aspiras y en el camino acertó y se equivocó. Es de quien puedes aprender mucho y quien ha observado tu desarrollo y evolución.

2. El coach. Interviene en diversos momentos de tu vida para ayudarte con decisiones y cambios críticos. Ofrece una perspectiva objetiva.

3. El experto del sector. Es quien conoce tu rubro y también las últimas tendencias, por lo que su orientación con respecto a las ideas innovadoras que se te puedan ocurrir puede resultar muy valiosa.

4. El que marca el paso. Con él mantendrás tus conversaciones frescas e interesantes porque es ajeno a tu sector y siempre estará al tanto de las últimas tendencias. Conocerá a personas distintas, interesantes, innovadoras y no convencionales.

5. El conector. Tiene acceso a mucha gente, información y recursos. Siempre te tiene presente cuando se le cruza algo relacionado a ti y te mantiene conectado con oportunidades o situaciones que se le pueden pasar a otros.

6. El idealista. Con él puedes soñar y compartir tus ideas más locas porque no te juzgará y te ayudará a darle forma a tus sueños.

7. El realista. Es un complemento al idealista porque te ayudará a aterrizar tus ideas y te desafiará activamente para que realices tu sueños.

8. El visionario. Es similar al idealista, con la diferencia que puede ayudarte a concebir un plan concreto para llevar a cabo tus metas. Puede cambiar la dirección de tu vida con su visión desarrollada y manera particular de ver las cosas.

9. El socio. Es alguien que está en una situación similar a la tuya. Los socios comparten lo bueno y lo malo, también los recursos, oportunidades e información.

10. El arribista. En este caso, eres tú quien te conviertes en su mentor. Con él puedes elaborar e intercambiar tus ideas para validar si son comprendidas. Por otro lado, el saber que te está observando se convierte en uno de los mejores alicientes para sobreponerte a los obstáculos.

Recuerda la regla de oro: no se trata de utilizar a las personas, si no de dar de ti de manera natural y desinteresada. Solo así podrás construir relaciones genuinas, que generan un interés mutuo y se sostienen a lo largo del tiempo.