Publicado en Diario Gestión, el 26/10/2020
Comparto algunos consejos para mejorar su marca personal utilizando las reuniones virtuales a nivel laboral.
1.- Enfóquese en la cámara. Si estuviera presencialmente estaría observando a los participantes. Recomiendo que se enfoque en cómo se ve y qué transmite en la cámara. Es retador, pero está demostrado que
incrementará su impacto si se concentra en la cámara.
2.- Mantenga su tono de voz más alto que lo usual, porque además de ser audible el tono de voz confiere autoridad, credibilidad y confianza. Esto impedirá que tartamudee o que hable demasiado rápido, ya que necesitará más oxígeno para respirar.
3.- Ubíquese bien en la pantalla. La proximidad juega un rol importante en cómo la audiencia lo percibe, si está muy oscuro o distante, la audiencia no se enganchará con usted. En una videoconferencia, su cabeza y la parte superior de sus hombros deben dominar la pantalla. También debe ser consciente de lo que tiene detrás, del fondo que proyecta
«No se distraigas, apague su micrófono, evite ruidos molestos de su ambiente o interferencias»
4.- Sea considerado. Presencialmente los participantes están más atentos, en una reunión virtual donde puede estar con el audio en modo “mute” (mudo) podría estar revisando correos o haciendo otros trabajos. Esta multitarea es peligrosa y lo dejará mal parado si le hacen una pregunta y nota n que está desatento. No piense que está en casa, piense que está en un trabajo o una entrevista.
5.- No se distraiga, apague su micrófono, evite ruidos molestos de su ambiente o interferencias de mascotas o niños. Estas son fallas frecuentes que pueden sabotear su reunión. Asegúrese de que le recuerden
positivamente por lo que hizo bien y no por lo que salió mal. Usted tiene el poder sobre el ambiente físico y virtual.
6.- Utilice el chat como su socio. No solo es una plata forma de discusión sino un apéndice de su presentación, utilícelo para compartir enlaces o documentos a los que esté haciendo referencia. La ventana del
chat es una oportunidad única para elevar su presencia y agregar dimensión a sus ideas. 7. Por último, y no menos importante, use un lenguaje corporal apropiado y acorde a lo que está diciendo, utilice gestos que le den emoción y color a su presentación.