Diálogos de Carrera – La crisis de los 45 (Ver PDF)
Fuente: Semanaeconómica.com / 15-01-2014
Pregunta: Tengo 45 años y siento un vacío en el trabajo. Profesionalmente he logrado buenas cosas pero considero que no las he conseguido haciendo lo que realmente me gusta hacer. A veces siento que necesito hacer un cambio radical para sentirme más satisfecho en el trabajo.
Respuesta: No estás solo. Probablemente estás enfrentando lo que Peter Drucker, el gurú de gestión, llamaba “la crisis de la media vida”, aquella que ocurre entre los 40 y 50. Hace algunos años escribí un artículo resumiendo sus ideas, el cual me permito retransmitir porque considero que puede ser de ayuda.
Drucker argumentaba que éste tipo de crisis nace usualmente del aburrimiento que surge luego de trabajar en lo mismo por 20-25 años, de conocer muy bien lo que se hace y la desolación natural al pensar que hay que seguir haciendo lo mismo por unos 20 años más.
Ante este escenario, cuando el aprendizaje, satisfacción y desafio pueden estar en sus niveles más bajos, uno tiene 3 opciones, según el gurú: 1) cambiar de carrera; 2) tener una carrera paralela; o, 3) empezar un negocio.
Si revisamos cifras de ejecutivos en transición laboral de LHH-DBM Perú en los últimos 3 años, la edad promedio bordea precisamente los 46 años. 20% decide empezar un negocio propio, incluyendo 7% que opta por la consultoría. La gran mayoría (80%), se inclina hacia un empleo dependiente pero 77% de estos, cambia de sector al reengancharse.
Es decir, cuando existe la opción de hacer un cambio, muchos lo hacen. Se trata de un proceso natural si consideramos que la personas evolucionan y lo que fue relevante para nuestras vidas y carreras profesionales en el pasado, puede no serlo hoy.
Evalúa tus opciones para reinventarte y atrévete a considerar un cambio. Si decides que el negocio propio no es para tí, o no estás en una etapa donde puedas cambiar de carrera, quizá puedes estudiar algo paralelo, o incorporar actividades que puedan balancearte y mantenerte energizado.
Éstas pueden incluir la docencia, dictar conferencias, escribir un blog o el trabajo voluntario, entre otros, que podrían compensar el aburrimiento o desmotivación que sientes en el trabajo.
Administrar o replantear tu carrera puede ser el antídoto que necesitas para aliviar la crisis de media vida. Aqui va un resumen con los 7 tips que recomienda Drucker para empezar, cortesía del American Management Association.
Cierro con un video Juan San Andrés, Director de Recursos Humanos de Gómez-Acebo & Pombo, que explica cómo reinventarse a partir de los 45 años, tomando como base los entornos difíciles.