Empleabilidad: ¿Y si pierdo mi trabajo? (Parte II)

Si acaba de perder su trabajo es muy importante que no trate de conseguir otro inmediatamente, no haga llamadas innecesarias o que se comunique con otras personas.  Esto podría sonar extraño, pero usted debe esperar hasta que su enojo o amargura se hayan calmado y vea la situación desde otra perspectiva.  Es importante esperar hasta que esté realmente preparado.

Perder su trabajo puede haber sido más traumático de lo que usted reconoce aún.   Para muchos perder el trabajo causa un impacto similar al que causa la muerte de un familiar cercano.  Evalúe todos los aspectos de su situación y trate de pensar positivamente.  No hacerlo significaría salir como una bala de cañón perdida y explotar sobre alguno de sus mejores contactos.

Entonces, ¿qué dirá?  ¡Nunca nada negativo, nunca!  No relate la desgracia que le ha sucedido.  A la gente no le gusta escuchar malas noticias.  Trate y diga algo sobre hacer un cambio en su carrera y que aprovechará la oportunidad para experimentar algo nuevo.

Sin embargo, existen muchas cosas que se deben hacer mientras se contemplan opciones futuras de carrera.  A continuación se citan algunas de ellas y otras que no se deben hacer.

– Acepte lo que sucedió y dígaselo primero a su familia, hablando abiertamente con su pareja desde el principio. Usted necesitará su apoyo y ellos necesitarán ayudarlo.  Comparta honesta y abiertamente sus sentimientos, ellos querrán ayudarlo.  Pero no descargue en ellos sus frustraciones y cólera.

– No diga nada negativo sobre la compañía, su jefe o cualquier otra persona. A pesar que usted tenga toda la razón,  aparentará ser una persona hostil y amargada ante las personas que luego podrían ayudarle a conseguir un trabajo.   Recuerde que  todos quieren  relacionarse  con personas exitosas y positivas. y no con quienes son percibidos como desleales o resentidos.

– No llame a sus contactos profesionales o de negocios para decirles que necesita un empleo, o que le consigan un trabajo. Debe resistir la tentación de empezar a establecer contactos para conseguir trabajo, hasta sentirse mas calmado.  La improvisación no ayuda, sólo quita buenas oportunidades.

– No evite a los demás. Búsque a sus amigos aún cuando parezca que lo evitan, ellos podrían sentir que no saben como ayudarlos, por lo tanto déles una oportunidad. Explíqueles objetivamente sobre  la  situación. y podrá darse cuenta cuán importante es la gente para usted en este punto de su carrera.

– Actualice su lista de contactos. Haga una lista de amigos, parientes , socios  de  negocios,  ex compañeros de estudios y trabajo, proveedores, competidores , entre  otros,  todos aquellos que puedan  saber  de  oportunidades  escondidas de empleo  o  puedan  darle  nombre  de personas  que  las  conozcan.   Recuerde incluir en la lista todos aquellos que lo conocen profesionalmente y lo aprecian, indistintamente que ostenten cargos importantes o no.

– Haga  una lista  de  otras  organizaciones en las cuales usted pueda estar          interesado en trabajar. pero  no se comunique con ellas todavía.  Empiece  a  pensar  en   sus  planes  de  carrera  a  largo  plazo;  ya sea en la continuación de la misma profesión, cambio  de  carrera  o  educación complementaria.

– No responda a los avisos de empleo hasta que  su estrategia , actitud y preparacion estén listas, sin embargo lea, recorte  y guarde los que  son  de  su  interés.

– No arregle y envíe a nadie su viejo curriculum de hace 5 años. Dentro de su Estrategia de Recolocación deberá hacer uno nuevo, apropiado para el mercado de trabajo actual.  Su nuevo CV no debe tener más de dos páginas, e idealmente una, donde no solo relate cronológicamente los cargos  y las responsabilidades que tuvo, sino  donde describa de manera concisa y vendedora los éxitos y logros que obtuvo, su contribución al resultado.  Recuerde que debe sustentar con habilidades y competencias su capacidad para agregar valor.

– No es el momento de salir de vacaciones, (aunque sienta que las necesita o que por fin tiene tiempo o para tomárselas), irse de viaje, perderse en trámites administrativos o judiciales, o pintar la casa. Usted tiene un trabajo que hacer y esas cosas pueden esperar.

– Empiece una  evaluación financiera personal.  Por ejemplo, en  vista de  la incertidumbre  de  la  situación  actual, considere   dejar  de   lado  por   ahorra gastos  significativos.  Evite la tentación de gastar  (artefactos electrodomésticos, o de sonido, autos, micros o  bienes inmobiliarios constituyen la principal tentación.)  Más   aún, considere  las  formas  de   reducir  los gastos  actuales,  pero no  someta a su familia a  un régimen de pan y agua, ya que eso puede contribuir a aumentar el estrés familiar.  Haga  un flujo de caja  familiar , proyéctelo varios meses adelante  y haga participar a su familia de el,  para lograr el compromiso de todos en el  plan.

– No invierta su dinero en el primer negocio que aparezca.  Sea muy cuidadoso de  no caer en la trampa del empresario por reacción a sus situación actual o por su normal deseo de  querer ahora ser su propio jefe,  Sin la adecuada preparación, análisis y  estudio a fondo,  querer ser empresario de la noche a la mañana puede poner en gran riesgo su carrera, su dinero y su auto-estima.  Desconfíe de quienes le ofrecen magníficos negocios  que requieren de su dinero para triunfar.

Finalmente, cuando tenga dudas, NO haga nada hasta que esté listo.  Usted estará sorprendido de la diferencia que hace para que usted consiga un adecuado nuevo empleo, el estar preparado antes de empezar su búsqueda de  trabajo.

Esté seguro que tiene una razón para levantarse, vestirse y mantenerse ocupado cada día.  Buscar un trabajo es una labor de tiempo completo.