Fuente: El Comercio suplemento: Aptitus / 16-11-2014
Una pauta imprescindible para tener una presentación de impacto en un par de minutos, por Aida Marin, Gerente de Transición de Carrera LHH DBM PERÚ
Todo ejecutivo comprometido con la administración de su carrera y con su empleabilidad debe estar listo para responder, a la pregunta: ¿qué me puedes comentar sobre tu desarrollo profesional? ¿Cuál ha sido tu trayectoria laboral? O simplemente, háblame de ti. Preguntas muy frecuentes con las que generalmente se empieza una entrevista de trabajo o que surgen en una reunión de contacto.
La respuesta a este tipo de preguntas debe ser hecha de una manera concisa, fluida pero a la vez muy vendedora. Debe describir de forma estructurada y cronológica su experiencia profesional en las diferentes posiciones y empresas en donde ha trabajado, resaltando las áreas de experiencia y logros realizados. Sugerimos que estas respuestas sean hechas en menos de 2 minutos ya que es el máximo tiempo en el que contamos con la plena atención del interlocutor. Para cumplir con esta recomendación, es importante desarrollar la siguiente estructura:
1. En los primeros 20 segundos decir su nombre, profesión y estudios de especialización realizados.
2. En los siguientes 40 segundos, menciona cronológicamente las empresas donde trabajó y los puestos realizados, tratando de evidenciar el desarrollo o la evolución profesional, vale decir promociones y ascensos que enganchen bien la salida de una empresa para continuar en la siguiente, resaltando sobre todo la razón de estos cambios, los cuales sugerimos que sean justificados por la búsqueda de mayores retos, y aceptar invitaciones de anteriores jefes o convocatorias de head hunters.
3. Los siguientes 40 segundos deben utilizarse para explicar con algo de detalle algunos logros importantes sobre todo de los 2 últimos trabajos o en las áreas en las que quiere desarrollarse en el futuro y finalmente, en los últimos 20 segundos se debe hablar de lo que está haciendo hoy. Ya sea de su actual trabajo o de proyectos en los que está abocado actualmente, principalmente si está en proceso de reinserción laboral debe dejar claro el objetivo profesional hacia donde apunta.
Sugerimos también terminar con una pregunta, como por ejemplo: ¿deseas que te detalle algo en particular? Es una forma elegante de hacer saber que ya terminó.
La presentación de 2 minutos viene a ser como nuestro gingel comercial, debe ser dicho con entusiasmo y energía, pero especialmente con mucho orgullo y satisfacción por el éxito obtenido hasta la fecha, que le permitirá al interlocutor llevarse una idea clara no solo de lo que hizo, sino también de lo que eres capaz de hacer en el futuro.
Si no tienes hecha tu presentación, te animo a que la hagas, y a que la practiques para que no se sienta acartonada, sino más bien fluida y natural.