Errores a evitar en nuestro desempeño profesional (Ver PDF)
Artículo de Opinión de Rosario Almenara, Vicepresidente de LHH-DBM Perú.
Fuente: Gestión / 22-05-2014
Evitemos algunas situaciones que no nos ayudan a mejorar nuestra empleabilidad. Es decir, nuestra capacidad de generar resultados todos los días y desarrollar las competencias que nos permitan asumir cambios que se nos presenten en nuestras carreras. Reflexionemos sobre algunas de ellas.
1. No tener muy claro qué está pasando en nuestro entorno laboral, qué nuevas tendencias se están presentando en nuestra industria y área funcional. Debemos conocer y comprender cuáles son las nuevas tendencias que afectan al mercado laboral, dónde se están presentando nuevas oportunidades, cuáles son las competencias requeridas para tener éxito en nuestra carrera y qué es lo que nos hace más competitivos.
2. No definir con claridad qué queremos hacer, en línea con nuestro objetivo profesional de mediano y largo plazo. Una de las decisiones más difíciles es aceptar o no una nueva oportunidad laboral.
3.No desarrollar nuestra red de confianza ni generar vínculos con todas aquellas personas que nos respetan y estiman. La red de confianza es uno de los aspectos centrales en nuestro desarrollo de carrera.
4. No mantener una red de contactos amplia, diversa y vigente. Cada vez más, los gerentes y profesionales se preocupan de mantener vigente su red de contactos, asistir a eventos y otras actividades, estar visibles y manejar las redes sociales.
5. No cuidar nuestra marca y reputación. En un mundo laboral como el actual, en el que siempre piden referencias formales e informales, sobre cómo somos en el trabajo y en los diversos entornos, lo que opinen de nosotros es crucial.
6. No mostrar una actitud positiva, no sonreír, no ser empáticos. Podemos ser excelentes gerentes y profesionales, pero si no mostramos una imagen positiva no vamos a poder conseguir lo que queremos.
Tenemos varios retos por delante: trabajar en nuestra empleabilidad. Identificar cuáles son nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Ponernos objetivos y metas. Trazarnos planes de carrera para enfrentar cada uno de los puntos que hemos compartido.