Publicado el 12/07/2017 en Revista Aptitus
Cuando una compañía toma la decisión de despedirá un empleado, la mejor opción es darle apoyo y acompañamiento a través del outplacement.
La coyuntura política y la incertidumbre económica han generado mucha preocupación sobre la colocación y recolocación de ejecutivos en el mercado laboral peruano. Muchos nos preguntan nerviosos sobre cómo va el mercado y cuánto han caído las recolocaciones, más aún cuando rápidos y disruptivos cambios tecnológicos amenazan con desaparecer por completo modelos de negocios vigentes y rentables hasta hace muy poco.
Permítanme darles una perspectiva diferente, respaldada con data reciente de este 2017. Según estadísticas de LHH DBM Perú, los ejecutivos peruanos, con el apoyo y acompañamiento de un programa serio de outplacement, continúan recolocándose con mejores posiciones y sueldos que antes. Y las cifras del 2017 son mejores que las del 2016 e incluso, en algunos casos, que del 2015.
Por otro lado, somos testigos de que muchas empresas en nuestro país se preocupan de desvincular en un proceso de salida muy respetuoso y cuidadoso de la moral y autoestima de quienes salen. Y ofrecen, como parte de las compensaciones no económicas por la desvinculación, programas de outplacement serios y de calidad a quienes quieren ayudar a ser exitosos en su siguiente actividad profesional. Esto les permite tomar decisiones sobre el futuro de su carrera y sobre qué hacer con ella, evaluar las opciones de recolocarse, poner o comprar un negocio, o tener un portafolio de actividades que incluyan ser director de empresas, consultor, etc. Todo ello con la mirada puesta en sus siguientes 5,10,1 5 y 20 años, y en elevar su empleabilidad y marca personal.
La buena noticia es que en el primer trimestre del 2017, el 92% de los ejecutivos participantes del programa de outplacement de LHH DBM Perú se recolocaron con un cargo «mayor o igual» que el de su puesto anterior, y 83% se recolocó en un trabajo con «mayor o igual sueldo» que el anterior. ¡Y 76% cambió de sector por completo!
Estos resultados reflejan la calidad de los ejecutivos con que trabajamos en sus recolocaciones y la calidad de las organizaciones de las que provienen. Es que son las mejores empresas del país las que implementan prácticas respetuosas y responsables frente a la movilidad laboral de sus cuadros de ejecutivos, y por supuesto también de profesionales y empleados. Esto genera un círculo virtuoso que beneficia la marca de las empresas y cuida la marca personal de los ejecutivos, vinculándolas a las de consultoras con altos estándares éticos que los acogen y relanzan durante su transición profesional.
El outplacement sigue ganando cada año más adeptos y seguidores, gracias a los resultados positivos tanto para las compañías como para los ejecutivos, profesionales y empleados en general que reciben sus programas. Cientos de empresas responsables, de todo tamaño y tipo, usan estos servicios de calidad desde hace casi 25 años en el Perú. Sus líderes comprenden que ser líder no solo es preocuparse por los accionistas o los clientes, sino también por el respeto en el trato y en el desarrollo de sus colaboradores y también de sus excolaboradores. ¡Ellos saben que la vida da siempre muchas vueltas!