Centro de conocimiento

Ética: Cuidado con descarrilar su carrera

En estos tiempos de cambio e incertidumbre son muchos los ejecutivos que temen por sus carreras e incluso por sus trabajos.  Muchos temen además, que su desarrollo personal se atasque por razones no referidas a su performance, como pueden ser, reacciones alarmistas a las crisis, los procesos de ttransformación o las reducciones organizacionales, los cambios en la cultura organizacional o la posición o fuerzas en el mercado.

Existen, sin embargo, otras razones por las cuales las carreras ejecutivas pueden atascarse realmente.  Estas razones han sido identificadas y clasificadas por muchos expertos y han recibido distintos nombres.  Todos tienen en común sin embargo, que señalan distintas características de personalidad o actitudes, que afectan o desvían una carrera e impiden su avance, truncando ambiciones profesionales y personales en su camino. Eichinger y Lombardo las llaman “Descarriladores de Carrera” y revisándolas, vemos que muchas de estas características están vinculadas a actitudes equivocadas frente a personas, sean subordinados, pares o superiores, a la ética y al manejo de situaciones de stress.

Analicemos algunos de estos aspectos:

Hablando de ética, muchos estudios demuestran que la falta de ética y valores  son la principal razón por  las que se paralizan las carreras de rápido crecimiento.  Cuando se opera en el límite del comportamiento apropiado y cuando la ética se distorsiona en favor de la consecución de los objetivos, se pierde la confianza de otros en la organización.

Ciertas organizaciones valoran actitudes que demuestran gran ambición, pero todas miran muy negativamente a aquellos dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de ganar, a aquellos que desempeñan su trabajo principalmente para complacer a sus superiores  y lograr así, sus objetivos personales, inclusive a costa de otro.

La arrogancia  siempre logra que la gente retroceda frente a actitudes