Publicado en Web enfoque.pad.edu, el 05/09/2018
De acuerdo con la Presidenta – CEO at LHH – DBM PERU y LHH Chile y Alumni PAD, Inés Temple el CEO debe estar preparado para cualquier situación que se presente en la organización y tomar cada contexto como una oportunidad para innovar y generar un cambio que sea transversal para toda la empresa.
Aún existe un concepto errado sobre lo que es ser un CEO; una persona encerrada en su oficina que solo sale para reuniones y, que la mayor parte del tiempo, no para en la empresa. Este no es más que una figura alejada de lo que es verdaderamente el papel de un CEO en una organización. Ser una persona competente no solo por sus habilidades, sino por su empatía, cercanía y preocupación por cada una de las áreas de la empresa.
Un CEO moderno es un cargo que va más allá del nombre, es un profesional con sentimientos y aspiraciones que le preocupa cumplir con las metas designadas por el directorio, contar con un equipo leal y rodearse de personas que tengan objetivos comunes para sobrellevar la visión y misión de la organización.
Para la entrevistada el CEO debe tener en cuenta tres ejes importantes a la hora de asumir su rol como líder: hacer sonreír a sus accionistas, a sus clientes y sonreír a sus colaboradores. “Trabajar estos tres puntos hará que el día a día del CEO sea más sencillo y, sobre todo, lograr un aprendizaje sobre el buen manejo que debe tener el líder de cara a estos tres públicos”, enfatizó la ejecutiva.
Todo cambio siempre sumará a la organización, es por eso que el CEO debe estar atento a todas las sugerencias de sus colaboradores, es por eso, según comentó, es necesario que los líderes apuesten por generar un clima de cultura adecuada para cada miembro de la organización, ya que con esto se generará una confianza de “puertas abiertas” entre los colaboradores y el CEO.
Según la ejecutiva una característica que hace la diferencia entre un CEO moderno es la adecuación y adaptación de sus procesos con las nuevas tecnologías disruptivas, según señaló Temple los líderes que miran con visión de futuro a la organización son aquellos que toman estás nuevas tecnologías para reinventar el modelo de negocio de la empresa y, así, hacerla competitiva frente a los diversos cambios que el mercado pide actualmente.
“Todos estos puntos mencionados no podrían ser manejados de manera adecuada si es que el CEO no cuenta con un equilibrio emocional”, comentó la entrevistada, quien acotó que este líder debe estar en la capacidad de encontrar una equidad entre sus trabajo, familia y deporte. Sobre este último punto, la ejecutiva resaltó como vital que un CEO moderno sea deportista porque eso denotará disciplina en su vida, la cual, puede ser trasladada y ejecutada en su día a día.