“Mujeres Batalla”: El éxito en el Perú (ver pdf)
Fuente: El Comercio / 29-05-2007
Tengo en mi oficina una tarjeta que dice: “La vida no es sobre encontrarse a uno mismo, es sobre crearse a uno mismo”. La miro a diario y ahora me doy cuenta que es exactamente lo que esta página de Ejecutivas nos muestra cada semana: personas creándose a sí mismas, aquí, en el Perú.
Tuve el honor de presentar el libro “Mujeres Batalla” de Antonio Orjeda ante más de 300 personas hace unos días. Su obra reúne 30 de las más de 150 entrevistas publicadas en la página Ejecutivas desde hace tres años.
Son muchas las razones para celebrar el trabajo de Antonio, pero creo que la más importante es que, semana a semana, contribuye a forjar un cambio cultural en nuestro país: nos está ayudando a perder la desconfianza al éxito y a admirar y celebrar el éxito de otros, ¡en especial si es peruano!
A través de ejemplos vivos nos va mostrando lo que para muchos no existe en el Perú: el éxito honesto y real. Peruanas y peruanos que trabajan y se esfuerzan y, pese a dificultades comunes a todos, triunfan en sus propios términos y sacan sus vidas adelante.
Antes, el éxito era visto como algo conseguido siempre a costas de otros, “quitándoselo a alguien”, o irregularmente. Se desconfiaba de cualquiera que levantara la cabeza por encima de los demás. Las razones para fracasar eran comunes y, por tanto, insalvables. Nadie era visto bien si tenía éxito. El éxito no era un valor.
Felizmente, esto va cambiando no solo como consecuencia de la mejora de la economía. Hoy somos capaces de admirar al que se atrevió a cambiar su destino y, sin miedo ni arrogancia, define su éxito en términos muy personales, sin importar lo que los otros piensen.
Estamos ampliando nuestra visión al reconocer que cada quien puede definir el éxito haciendo lo suyo, en sus términos y su especialidad. No importan el origen, la educación, los contactos -o la falta de ellos- y la situación familiar. Así, leemos sobre triunfadoras: ejecutivas, empresarias, historiadoras, modelos, sicólogas, maestras, artistas, bailarinas, ambulantes, ¡todo tipo de personas! Confirmamos que el éxito tiene todas las caras y empaques, que no discrimina y que es asequible a quien realmente se lo propone con pasión.
Conocer estos casos reales, extraordinarios pero de gente bien normal, nos deja un claro mensaje: si ellos pueden ponerle pasión y mucho esfuerzo (“muchas horas de chamba”), audacia (“mandarse nomás”), y perseverancia (“si te caes te vuelves a parar”), quizá muchos más también podamos.
Creo que esto es muy importante para nuestro país. Contribuye a forjar una cultura que respeta a quien no se quedó de víctima ni se conformó con su suerte. Una cultura que celebra a quien se atreve a inventase a sí mismo con esfuerzo, ética e innovación. Una nueva cultura que celebra con autentica admiración el éxito bien ganado de otro peruano. ¡Eso habla bien de nuestro desarrollo como nación!
Mujeres Batalla tiene un mensaje importante para todos: ¡somos un país viable y donde es posible tener éxito! Sugiero leerlo completo, de un tirón y llenarse de esta energía, de esta magia que inspira y motiva. Salud Antonio, ¡por creer en el Perú!