Centro de conocimiento

¿Por qué las empresas deberían aplicar coaching de equipos?

Publicado en varios medios el 14/10/2022

Coaching de equipos no es consultoría, mentoría ni capacitación, el propósito es que los propios miembros del equipo, a través de herramientas específicas, puedan llegar a sus propias conclusiones y decisiones, así como a planes de acción debidamente analizados en el proceso

El coaching de equipos es un proceso de acompañamiento de un coach a un equipo de trabajo para que puedan alcanzar metas determinadas que ellos mismos se trazan, ya que se concibe a cada persona como un ser creativo y lleno de recursos. Este servicio está enfocado al bienestar de la organización.

¿Por qué las empresas deberían aplicar coaching de equipos? Viviana Vélez, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, señala que permite que visualicen y delimiten sus propios objetivos, facilita la autonomía y el empoderamiento, aumenta la flexibilidad mental, fomenta la creatividad, mejora la relación y la comunicación entre los miembros del equipo, entre otros.  “La idea en el coaching de equipos es que todos participen, porque cada persona es un ser distinto y puede tener diferentes planteamientos para un determinado problema que se presente, generándose una dinámica interesante ante cada reto”, agregó.

Según la especialista, tanto el coaching individual como el grupal son efectivos. En el caso del individual- señala-  se realiza más la escucha activa, de persona a persona y se aplica para temas específicos que la persona quiera mejorar como por ejemplo: aprender a delegar mejor. En el de equipos- precisó-  el coach interacciona más con las personas que conforman el equipo y los ve de forma neutral, trabajando y fomentando la participación de los integrantes para armonizar el sistema.

“Se tiene que dejar muy en claro al ofrecer los servicios de Coaching de Equipos, es que no es consultoría, mentoría ni capacitaciones. El propósito es que los propios miembros del equipo, a través de las herramientas que les brindamos, puedan llegar a sus propias conclusiones y decisiones, así como a planes de acción debidamente analizados en el proceso”, dijo.

Explicó que, se toma este servicio cuando se quiere mejorar determinada situación en el equipo. Por ejemplo hay empresas que solicitan coaching de equipos cuando ha habido una desvinculación laboral y se queda un equipo chico. En estas circunstancias se hace un team coaching para manejar esta nueva etapa en la empresa, ya que algunos miembros de la organización podrían estar con ciertos temores.

Enfatizó que, para su exitosa aplicación es recomendable dejar en claro qué es y para qué sirve el coaching de equipos, generar un ambiente de confianza, incentivar la participación de los miembros, orientar y acompañar, influir de manera positiva. “Y posterior al coaching, hacerles un debido seguimiento a fin de que las mejoras en los procesos del equipo sean sostenibles”, mencionó.

Por último- agregó- que las empresas de diversos sectores contratan coaching para sus equipos porque es efectivo, se trata de empresas con excelentes prácticas de recursos humanos, que no escatiman en invertir en su gente para incrementar su creatividad y potencialidad.