Proceso Para Lograr una Recolocación Laboral Exitosa

Publicado el 30/12/2017 en Centrum al Día

Lo primero que uno debe de hacer es determinar su objetivo profesional que pasa por hacer un análisis de qué sector quiero estar, indicó Claudia Merino asesora de LHH DBM.

«Hoy en día las organizaciones lo que buscan es una combinación tanto de la parte técnica funcional, como las habilidades blandas, y el manejo de la inteligencia emocional, que es tan requerido y tan necesario en un ejecutivo. “Tú no sacas nada de un ejecutivo que conozca toda la parte técnica, la parte de matemáticas, de herramientas, sino tiene un manejo adecuado de las competencias blandas de liderazgo, o de motivación, de trabajo en equipo, de influencia, de manejo de pares, todo ello se complementa en lo que se busca hoy en un ejecutivo. El ejecutivo moderno tiene que tener eso”, comentó Claudia Merino.

“Esto parte desde un análisis para una autoevaluación, para saber qué cosa es lo que quiero, pasando por una mirada de las oportunidades que hay en el mercado, y un desarrollo de herramientas de marketing personal como son: el currículo, un plan de marketing, mensajes escritos y verbales que uno desarrolla para estar enfocado en lo que se quiere conseguir”, precisó.

Agregó que en este aspecto lo primero que debemos hacer es determinar nuestro objetivo profesional, que pasa por hacer un análisis de qué sector quiero estar, cuál es el tipo de empresa donde quiero ir a trabajar, y cuáles son las posiciones y funciones que yo quiero desempeñar. “Partiendo de esto uno determina cuáles son las organizaciones con nombre propio para tener un acercamiento con conversaciones inteligentes y ver las oportunidades que se nos presentan en el camino”, señaló la especialista.

“Cuando tú tienes ya tu objetivo laboral definido desarrollas una estrategia de comunicación que se basa en herramientas: lo que uno escribe, lo que uno comunica en su currículo, lo que uno pone en redes, lo que uno comunica en su marca personal, desde un mensaje de posicionamiento, una presentación de manera estructurada enfocada en mostrar mis logros; todo eso forma parte de una estrategia que tiene que estar vinculada y centrada en un objetivo”, destacó.

Además indicó que hay varios aspectos a considerar como: colocar una buena foto en LinkedIn, lo que escribimos y compartimos en las distintas redes. “Lo que uno muestra ahí es como te van a ver las personas que van a evaluarte, si es que eres un ejecutivo que cumple con el perfil,  y si  eres el ejecutivo que quiere tener la organización”, comentó.

Ver en web