Cuando calienta el sol (ver pdf)
Fuente: El Comercio/ 11-01-2015
Cómo evitar las típicas distracciones de verano para que tu productividad no se vea afectada.
Oficialmente, comenzó la temporada de verano y, con ella, es posible que se te haga complicado mantener tu productividad y la de tu equipo, mientras observas que tienes un montón de amigos publicando sus días playeros en Facebook. El buen clima es generalmente un factor positivo para subir el ánimo y el optimismo; sin embargo, cuando las temperaturas se disparan nuestra capacidad de atención se puede ver alterada.
¿Cómo se puede evitar esta disminución de la productividad? Existen formas sencillas de mejorar la situación y hacerla más llevadera día a día. Lo importante, ante todo, es la constancia.
LO QUE TÚ PUEDES HACER POR LA EMPRESA
En primer lugar, se debe dejar pensar en el trabajo como trabajo. Si tienes el privilegio de hacer lo que amas, entonces recordarás que estás siempre «jugando»y no trabajando. Si ese no es el caso, intenta crear metas de corto plazo.
Algunas personas no se conceden la oportunidad de jugar en su entorno de trabajo. Para algunos, se trata de llegar a la hora, registrarse e irse. Y es que no se trata del ritual diario de presentarse a trabajar. Más bien, se trata de la «enfermedad de estar a la espera de que algo cambie, haciendo lo mismo diariamente».
Por otro lado, según una investigación de la Universidad de Edimburgo, dar un paseo a través de espacios verdes puede disminuir su fatiga cerebral. Los científicos han descubierto hace un tiempo que la exposición al sol puede aliviar la sensación de pesadez y aumentar la productividad. Por ello, si se tiene la oportunidad de salir a caminar algunos minutos durante el tiempo de descanso, no debes desaprovecharla.
La productividad de todo el equipo que forma una empresa es uno de sus principales factores de éxito. Según el Benchmarking 2014 de PwC, un 37% de empresas en el Perú otorgará horarios de verano durante el 2015, como un beneficio estratégico para mantener a la empresa motivada y dirigida a resultados.
LO QUE LA EMPRESA PUEDE HACER POR TI
Para Lucas Reaño, gerente de programas institucionales de LHH-DBM, el nivel de productividad siempre está asociado a dos elementos importantes : gente talentosa y condiciones de trabajo.
«Las empresas más competitivas generalmente otorgan importancia a estos dos elementos independientemente de la estación del año y planifican sus actividades propiciando las mejores condiciones de trabajo para retener el talento», explica Reaño.
Asimismo, y siendo más específico, considera que, por ser el verano una estación que merma la productividad, es necesario tomar medidas que contrarresten esta probabilidad. Estas pueden ser: permitir adelantos de horario voluntarios, proveer de una mayor ventilación a las oficinas, dotar de surtidores de agua para el personal, toldear las zonas de trabajo expuestas al sol, procurar un uso realmente adecuado del aire acondicionado y, hasta donde sea posible, planificar las actividades fuera de la oficina en las horas de menor radiación solar, fomentando el uso de bloqueadores solares y lentes oscuros. También, como un aspecto motivador que aliente la productividad en esta época, revela que muchas oficinas otorgan un medio día libre a la semana que, en algunos casos, es incluso compensable.