Una de cada tres ofertas laborales están ocultas, ¿cómo prepararse para postular?

Publicado en Gestión.pe, el 25/09/2018

Por tratarse generalmente, de puestos clave y de mucha confianza, muchas empresas optan por no hacer públicas algunas de sus ofertas laborales y según Lee Hecht Harrison DBM (LHH DBM), este porcentaje representa el 30% de las ofertas que existen actualmente en el mercado.

Por ello, Carlos San Román, gerente general de LHH DBM, consideró necesario que el postulante tenga claro su branding o marketing personal, que resulta del análisis profundo de sus factores diferenciales profesionales (como un expertise técnico particular, por ejemplo) y de sus principales y más distintivas competencias.

Asimismo, el ejecutivo indicó que ahora los postulantes son más coherentes en sus procesos de búsqueda de empleo, procurando posiciones y culturas organizacionales consistentes con sus valores y planes de vida.

Para apoyar de una forma más cercana y digital a sus candidatos en programa, LHH DBM ha puesto a disposición del mercado, el Digital Talent Exchange (DTE), una plataforma donde las compañías, head hunters y empresas de selección pueden realizar convocatorias sin la necesidad de hacerlas públicas y revisar perfiles de talentos, de todos los niveles, experiencias y sectores.

El acceso a esta herramienta de inteligencia artificial, la cual no tiene costo alguno, está a disposición de las organizaciones en búsqueda del mejor talento.

“Conectamos el talento de los ejecutivos en transición, con las mejores ofertas laborales del Perú y el mundo”, precisó.

Esta herramienta, compara las habilidades del postulante de manera más efectiva, permitiendo a las organizaciones realizar búsquedas más acertadas. Cabe mencionar que el DTE es parte de Active Placement, la nueva propuesta para la transición laboral, exclusiva de LHH Inc. y que se acaba de lanzar en el mercado peruano y a nivel mundial.

Ver publicación en Gestión