e0bd5871ca894cba3c79b6376d635035 246x175 - 11 consideraciones sobre el ego del éxito y el poder
5 marzo, 2018

11 consideraciones sobre el ego del éxito y el poder

e0bd5871ca894cba3c79b6376d635035 300x214 - 11 consideraciones sobre el ego del éxito y el poder

Publicado el 04/03/18, en diario El Comercio

Mantener una actitud de sencillez permanente nos protege a nosotros mismos y a los demás, de la arrogancia del éxito y de las tentaciones del poder.

Indistintamente del “tamaño” del poder o del éxito que podamos tener, ostentar cargos con algún nivel de responsabilidad siempre trae retos y oportunidades que vale la pena considerar nuevamente. Aquí algunos:

Las manifestaciones externas del éxito o el poder pueden confundir y seducir al punto de hacernos olvidar que toda posición de poder o responsabilidad es pasajera, tiene un comienzo y un fin, y que ese fin siempre llega.

El reto es mantenerse muy lúcido sobre la razón de ser del encargo conferido, ya que el “poder” no es inherente a uno mismo, sino al cargo, a la función, al propósito o misión de servicio que lo define o a quienes representa.

Es vital, por tanto, nunca olvidar que el poder de la responsabilidad es sólo un medio para cumplir una misión, servir un propósito definido o a un fin mayor y debemos ejercerlo siempre con ética y corrección. No lo es para disfrutarlo en beneficio propio ni para satisfacer necesidades del ego.

El ego aísla y muchas veces incomunica, – oímos sólo a quienes nos dicen lo que queremos escuchar sin valorar las opiniones divergentes – y puede volvernos poco empáticos y arrogantes. Eso impacta directamente en nuestra habilidad para lograr resultados.

Las actitudes arrogantes del ego son una profunda falta de respeto a las personas que colaboran con nosotros o están a nuestro alrededor. Afectan las relaciones de corto y largo plazo y por supuesto, dañan irremediablemente la marca personal.

Muchos que son víctimas de su ego en posiciones de poder pasan a sentirse invulnerables al fracaso y asumen erradamente que su éxito de hoy les garantiza el éxito de mañana.

El ego hace que muchos descuiden su desarrollo profesional y su crecimiento personal futuro. Es más, pocos se esfuerzan en mantener su perfil profesional vigente en preparación para cuando el “poder” se les acabe. Y luego, la vida se les complica mucho.

El éxito se alcanza muchas veces gracias a nuestras habilidades, talentos o destrezas, pero nuestros defectos o debilidades tienden a potenciarse en situaciones de responsabilidad. Pocos buscan trabajarlos, cegados por el ego y la fantasía de que el poder les durará siempre.

El reto es ser muy lúcidos frente a nuestras debilidades y defectos y al impacto negativo que éstos pueden tener en nuestra gestión profesional, nuestro equilibrio interior, nuestras relaciones interpersonales y reputación.

La vanidad que puede traer el éxito o el poder hace que muchos se alejen de los suyos o dejen de responder a pedidos de ayuda de amigos o colaboradores. La vida da vueltas y eso les será cobrado más adelante con distancias y rencores.

Mantener una actitud de sencillez permanente, recordando que el poder está dado – siempre temporalmente – para servir con coherencia, ética y efectividad, nos protege a nosotros mismos y a los demás, de la arrogancia del éxito y de las tentaciones del poder.

Ver PDF




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y