
Publicado en revista América Economía, el 24/04/2019
La actitud de aprender, tomar rápida acción y transformarnos es hoy clave para lograr el ansiado éxito profesional. También es el poder repensar cada cierto tiempo qué queremos lograr, cuál es nuestro propósito, a dónde queremos llegar y qué tenemos que hacer diferente para crecer y alcanzar nuestras metas y objetivos. Repaso 11 ideas para lograr esta actitud de crecimiento y revitalizar nuestra carrera.
– Preocúpate por generar resultados claros. Ya sabemos que no nos pagan por ir a trabajar, nos pagan por agregar valor real a la organización y para generar logros ojalá muy cuantificables y medibles. ¡Reenergízate y genera valor sin dejar pasar un solo día!
– Conoce cuál es tu valor de mercado. Muchos no tienen idea de qué valor aportan. Es importante analizar e identificar claramente cuál es nuestro aporte a la organización, al mercado, a los clientes y colaboradores. ¡Registra tus aportes semanalmente!
– Ten tu curriculum vitae actualizado. Este no solo sirve como herramienta para buscar trabajo, sino, fundamentalmente, para monitorear el avance de nuestra carrera. ¡Tenlo siempre al día!
– Monitorea siempre cómo vas. Debemos repreguntarnos permanentemente: ¿voy bien?, ¿estoy avanzando?, para según ello cambiar o replantear la estrategia, si fuera necesario. ¡Nunca dejes de avanzar!
¡Piensa en tu reputación en cada acción que tomas y cada cosa que dices!
– Ten visibilidad productiva. Ya sabemos que debemos dejarnos ver, aportar a otros y a la comunidad e, idealmente, que conozcan nuestros logros y el valor que aportamos. Pero eso debemos hacerlo siempre con sencillez y sin arrogancia. ¡No te escondas, déjate ver positivamente!
– Mantén una actitud ganadora. Dar a otros calidez, entusiasmo y energía llena de “buena vibra” contribuye a hacernos conocidos por nuestros aportes positivos y, de hecho, por contribuir activamente al buen ambiente laboral y nuestra propia satisfacción. ¡Contribuye más con los demás!
– Busca mentores, gente a la cual podemos confiar nuestras inquietudes de carrera y que incluso nos guíen. Los mentores pueden indicarnos cómo vamos y también darnos un buen consejo cuando nos toca. ¡Encuentra mentores ya!
Es vital seguir aprendiendo. Una mente curiosa y hambre por seguir aprendiendo nos ayudan a ser relevantes y a continuar creciendo. Aprender más rápido, ir a capacitaciones, clases, congresos y seminarios nos mantienen vigentes.¡Asiste, aprende, entrénate hoy!
– Mantén vigente tu red de confianza. Las relaciones donde el aprecio y el respeto son genuinos y mutuos son claves para avanzar, desarrollar nuestra marca personal y expandir nuestros horizontes y perspectivas profesionales. Las relaciones auténticas son siempre caminos de dos vías. ¡Invierte más tiempo en desarrollar más relaciones de confianza!
– Audita tu marca reputación. Tu marca personal te acompaña a diario y emite mensajes sobre ti y tu propósito. Asegúrate de que lo que proyectas es consistente con quien eres y con quien quieres llegar a ser. Pero recuerda que la autenticidad es insustituible. ¡Piensa en tu reputación en cada acción que tomas y cada cosa que dices!
– La ética no es negociable. Tampoco es elástica ni puede ser aplicada a veces sí y otras no. Revisa si tienes conflictos de interés que afecten tu integridad. Reevalúa si estás actuando siempre de manera coherente con los valores que predicas. ¡Asegúrate de ser leal!