ines temple nestlé 684x488 - 140.000 oportunidades de desarrollo para jóvenes de la alianza del pacífico.
26 noviembre, 2020

140.000 oportunidades de desarrollo para jóvenes de la alianza del pacífico.

ines temple nestlé 768x432 - 140.000 oportunidades de desarrollo para jóvenes de la alianza del pacífico.

Publicado en diario Del País, el 26/11/2020

Evento se lleva a cabo por primera vez de manera 100% virtual y reúne a miles de jóvenes, autoridades, representantes de empresas y organizaciones de México, Chile, Colombia y Perú. Este 24 de noviembre se dio el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico en un formato 100% virtual desde Chile. Este año el evento se está enfocando en atender el impacto de la pandemia en la empleabilidad juvenil.

En la ocasión se dieron a conocer los resultados del Acuerdo de Empleabilidad Juvenil de la Alianza del Pacífico que, liderado por Nestlé, logró que 70 empresas crearan 140.000 oportunidades de desarrollo para jóvenes de Perú, Colombia, Chile y México entre 2017 y 2020, las cuales incluyen pasantías, prácticas y oportunidades laborales.

“Estamos muy orgullosos que pese a la crisis que vivimos, tanto el sector público como privado hayamos podido reunimos en este encuentro que es una plataforma de diálogo, intercambio de buenas experiencias y entrega de herramientas concretas para los jóvenes. Y además que hayamos logrado generar 140.000 oportunidades de desarrollo junto a empresas aliadas desde 2017 a la fecha» dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.

Según información entregada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo está sin trabajo debido a la pandemia provocada por el virus COVID-19. En Perú, la tasa de desempleo juvenil antes de la pandemia era del 8.8%. Hoy, esta es de 24%. Asimismo, aquellos que no estudian ni trabajan (Ninis) hoy representan el 29% de la población juvenil.

El primer día de este evento contó con la participación de Ricardo Cuenca Pareja, Ministro de Educación; y Javier Palacios Gallegos, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. Estos estuvieron acompañados por la presencia de las máximas autoridades de Trabajo y Educación de Colombia, México y Chile. Ellos debatieron sobre el enfoque del evento: «Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia».

Así mismo, Mariana Costa, CEO de Laboratoria compartió, virtualmente desde el Perú, con los miles de jóvenes Inscritos una presentación sobre “Mujeres, tecnología y el trabajo del futuro”.

El segundo día del estuvo dedicado a los jóvenes con diferentes charlas de expositores de compañías tan relevantes como Llnkedln o Google y de temáticas como “Empleabilidad y Marca Personal” o “¿Cómo hacerse competitivo en el mercado laboral?», desde el Perú, Ines Temple, Presidente LHH DBM dio una charla sobre “Empleabilidad & Marca Personal” y Andrea de la Piedra Garda, Cofundadora y CEO Aequales, conversó sobre “Diversidad, Inclusión & Equidad en el mundo empresarial”

Ver mención 




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y