En esta edición de 20 en empleabilidad, Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú y LHH Chile, señala la importancia de actualizar y mejorar constantemente la información que tenemos en el CV, LinkedIn, Facebook y otras herramientas de marketing personal.
Explicó que el CV siempre tiene que estar actualizado, ya que no solo es una herramienta para buscar trabajo sino también para monitorear el avance de nuestra carrera profesional y registrar nuestros logros, fortalezas, habilidades y competencias. Asimismo, actualizar nuestro perfil en LinkedIn, tenerlo organizado y claro, porque no sabemos cuándo pueden aparecer nuevas oportunidades laborales.
Inés Temple enfatizó acerca de la importancia de realizar con frecuencia una auditoría a nuestras redes sociales, ya que son herramientas claves de nuestro marketing personal y requieren dedicación y tiempo.
Recalcó que somos empresarios de nuestra propia carrera, vendemos nuestros servicios profesionales, y por tanto, no debemos descuidarnos. “No nos descuidemos y no caigamos en la trampa de pensar que en épocas navideñas no hay trabajo, desde LHH DBM Perú vemos que en estas épocas hay más contrataciones, más cambios y más procesos se abren, contrariamente a lo que se puede esperar. La data no miente”, puntualizó.
Presidente de LHH DBM Perú y Presidente del Directorio de LHH Chile
Inés Temple
Es presidente de LHH – DBM Perú y LHH Chile, las firmas #1 en outplacement y desarrollo del talento en ambos países. LHH es la firma #1 en outplacement en el mundo. También es presidente de The SafeStorage Co, empresa pionera y líder del mercado de auto almacenaje de Perú.
Es miembro independiente de los directorios de Apoyo Comunicaciones y de Angel Ventures Perú. También es miembro del directorio de organizaciones sin fines de lucro comoLiga contra el Cáncer, Empresarios por la Integridad y de APD. Es miembro del consejo consultivo de CENTRUM, la escuela de negocios líder del Perú, y de Women in Tech Perú. Miembro de la asamblea de Transparencia Perú.
Es autora del best seller “Usted S.A”, que en sus 20 ediciones ha vendido más de 160,000 libros en latinoamérica y ha sido el libro #1 más vendido en el Perú de los últimos diez años. Ha sido publicado en inglés en el 2018 como “You Incorporated” y en España el 2021 como “Yo SL,”.
Ha sido incluida en el listado de las “50 Mujeres más Poderosas del Perú” por la revista Forbes el 2022 y fue reconocida como una de las voces más influyentes de Latinoamérica por “Linkedin Top Voices 2019”. Por 6 años consecutivos ha sido situada en el top 25 de “Líderes Empresariales con Mayor Reputación del Perú”, según el estudio MercoLíderes que publica en el diario Gestión y como la segunda entre las mujeres. Fue speaker en “TEDxLima 2020” y ese mismo año ocupó el lugar # 1 en el ranking “HRInfluencer” por GoIntegro.
También por 6 años consecutivos ha sido reconocida como la “Referente # 1 con Mayor Presencia en Internet” según el ranking CEO Perú Digital que publica el diario El Comercio. He sido reconocida como #1 y #2 en el “Top 10 de Referentes por Presencia y Contenido Online” del ranking Top Ejecutiva Digital 2021 y CEO Digital respectivamente en los estudios publicados por el diario Gestión y Café Taipa. Cinco veces ha sido reconocido como la “CEO #1 con Perfil Personal más Digital”, por la revista G de Gestión.
En 2018 recibió el premio “Stephen G. Harrison Star Thrower Award 2018”, el premio internacional de LHH dado a quienes más contribuyen a hacer una diferencia en la vida de otros.
Columnista y blogger ha publicado más de 1,000 artículos y videos en diarios y revistas de distintos países. Sus videos tienen casi 10 millones de vistas en YouTube y sus webinars cientos de miles de vistas.
Fue por 4 años presidente de CARE Perú, organización sin fines de lucro que trabaja junto con comunidades en situación de vulnerabilidad para erradicar la pobreza. También fue presidente de Perú 2021 – hoy Perú Sostenible – organización que promueve el compromiso social de los empresarios. También fue presidente de OWIT Perú – organización de mujeres de empresa. Fue vicepresidente de AMCHAM y presidente del CADE Universitario 2009.
Es Administradora de Empresas por New York University – New York, USA y MBA por la Adolfo Ibañez. Ha seguido los programas PAD y el de presidentes de la Universidad de Piura y ha tomado distintos cursos de liderazgo en universidades como Harvard, Georgetown, Kellogg y Singularity University.
Tiene tres hijos.
Setiembre 2022
Newsletter
Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.