Active Placement la nueva metodologia de transicion laboral 246x175 - Aptinforme: Active Placement la nueva metodología de transición laboral
17 agosto, 2018

Aptinforme: Active Placement la nueva metodología de transición laboral

Active Placement la nueva metodologia de transicion laboral 300x212 - Aptinforme: Active Placement la nueva metodología de transición laboral

Publicado en aptitus.com, el 17/08/2018

La nueva metodología denominada Active Placement ha sido diseñado para que las personas obtengan mejores trabajos en menor tiempo, enfatizando una mayor presencia en redes sociales, distintos equipos de consultores, promotores de talento que buscarán proactivamente nuevas y mejores oportunidades de trabajo. El mundo de la transición laboral se encuentra en un punto de inflexión, esto debido a los cambios vinculados con la automatización y robotización, que impactan directamente a las personas. Inés Temple, presidente ejecutivo de LHH DBM Perú afirma que el mercado laboral está pasando por cambios transformadores. Por lo tanto, su compañía se está acogiendo a las nuevas tendencias, pues, para la ejecutiva es hora de dejar de pensar en Outplacement y evolucionar a Active Placement, modelo de transición laboral que le permite a los profesionales obtener mejores trabajos en un menor tiempo. Temple asegura que este nuevo enfoque significará tener, en poco tiempo, un Currículum Vitae o un  perfil en LinkedIn aprobados, visibles y atractivos para los reclutadores. “Tan pronto como las personas se registren en LHH DBM recibirán contactos de trabajos específicos de la asistente de carrera virtual de la compañía”, sostiene la vocera.

Nuevas tendencias

En la actualidad, se usan procesos reflexivos para apoyar al profesional en transición a reconocer su objetivo laboral, sus logros, competencias, posicionamiento, y luego hacer el CV. Pero las nuevas tendencias exigen elaborar el CV y el perfil de LinkedIn en corto tiempo. Estoy segura, dice Temple, que en dos o tres años el CV será irrelevante en el mercado, otorgando mayor importancia a la información que tenga el profesional en redes sociales, especialmente en LinkedIn. Un elemento diferencial de Active Placement será el acompañamiento de un equipo de consultores, ampliando los criterios, ya no solo de un consultor sino de varios –con comprobada experiencia gerencial y en consultorías de transición laboral- que participan y apoyan al profesional en el logro de sus objetivos. Así mismo, esta nueva metodología supone una mayor dedicación a la promoción del talento que continuamente está buscando oportunidades de forma proactiva, con las mejores oportunidades del mercado.

El uso de la tecnología

El modelo Active Placement cuenta con una tecnología denominada Digital Talent Exchange, que es una plataforma en la que los CVs de los  profesionales en transición estarán rápidamente a disposición de los reclutadores y head hunters, no solo en Perú sino a nivel mundial. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para crear filtros, a través de palabras claves y criterios, acercando el talento de los participantes a otras plataformas internacionales. El sistema creará un nuevo perfil digital de cada persona. Este perfil será mucho más ágil que un Currículum Vitae típico con datos e ideas del equipo de expertos en marca personal de LHH DBM y consultores de alto nivel. Esta nueva metodología es el resultado de una investigación de LHH a nivel global y hoy se plantea como diferencial, pues aumenta los niveles de satisfacción de los participantes. Y es que, con este sistema más del 95% de profesionales tendrán un equipo de 30 consultores a su disposición que compartirán proactivamente información del mercado laboral, sobre posibles posiciones de interés, para lograr las metas laborales trazadas y en menor tiempo. Ver mención




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y