Publicado en varios medios el 01/09/2022
Recomendaciones para recolocarte laboralmente en tiempos de pandemia. Es básico definir la propuesta de valor que vas a ofrecer a los potenciales empleadores
Es hora de empezar a ver nuevos caminos que te dejarán más dinero
Hay muchos sectores económicos que se han visto afectados por la pandemia, lo que ha impactado en los puestos laborales, sin embargo, hay compañías que buscan reclutar profesionales entusiastas, automotivados.
En este contexto, Mariella Soto, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, señala que para buscar recolocarse laboralmente y tener éxito, es necesario afinar mucho más nuestras estrategias de recolocación.
La especialista brinda las siguientes recomendaciones:
- Debemos redoblar nuestros esfuerzos, no solo cantidad sino calidad y revisar cuáles son los sectores que más pueden requerir de personas con nuestro perfil, qué tipo de empresas y a qué posiciones podríamos aplicar.
- Es imprescindible definir claramente nuestra propuesta de valor, basada en logros, ¿si hay mil postulantes por qué deben elegirme a mí? También se requiere construir un mensaje claro para todos los interlocutores, en todas mis herramientas de comunicación (física y virtual) y desarrollar y cultivar nuestra red de contactos
- Teniendo claro esto, lo primero es plantearnos dónde estamos y a dónde queremos llegar, hacer un plan de marketing de nuestra marca personal, que sea selectiva y que parta de un auto-análisis.
La especialista brinda las siguientes recomendaciones:
- Debemos redoblar nuestros esfuerzos, no solo cantidad sino calidad y revisar cuáles son los sectores que más pueden requerir de personas con nuestro perfil, qué tipo de empresas y a qué posiciones podríamos aplicar.
- Es imprescindible definir claramente nuestra propuesta de valor, basada en logros, ¿si hay mil postulantes por qué deben elegirme a mí? También se requiere construir un mensaje claro para todos los interlocutores, en todas mis herramientas de comunicación (física y virtual) y desarrollar y cultivar nuestra red de contactos
- Teniendo claro esto, lo primero es plantearnos dónde estamos y a dónde queremos llegar, hacer un plan de marketing de nuestra marca personal, que sea selectiva y que parta de un auto-análisis.
Competencias requeridas
Actualmente las organizaciones siguen en la búsqueda de profesionales entusiastas, automotivados, que puedan demostrar claramente sus habilidades para afrontar los retos de las posiciones requeridas en tres tipos de competencias:
- La experiencia profesional (ingeniero, administrador, enfermera, médico, etc.) o de trabajo (marketing, proyectos, gerencia, planeación, logística, comercial, análisis, etc.)
- Las habilidades blandas (adaptabilidad, inteligencia emocional, trabajo en equipo, resiliencia, flexibilidad, interés por aprender, humildad, entre otras).
- Las habilidades digitales o de innovación (actitud disruptiva, propositiva, creatividad, experiencia con equipos ágiles, líder de entornos de transformación digital u organizacional.
“Por último, para concretar nuestra recolocación se requiere de dedicación, paciencia y disciplina, recuerda que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo”, puntualiza.