Según el reporte de recolocación de LHH-DBM 2017:
Los gerentes generales que han pasado por un proceso de recolocación lo han hecho con mejores sueldos y en mejores cargos en los últimos tres años. La proporción de gerentes generales que se recolocó con incrementos salariales aumentó sostenidamente, según una encuesta de LHH-DBM a 285 ejecutivos en el Perú. El 93% de los gerentes generales obtuvo un mejor sueldo y un mejor cargo, detalló el estudio.
Ello a pesar de la desaceleración -identificada como el principal riesgo económico por el 73% de los CEO peruanos-, el enfoque en la reducción de costos del 34% las empresas y la preferencia del 53% de éstas por mantener constante los niveles salariales de los CEO en el Perú.
(SE 1566, IV Encuesta de Gestión de Talento; SE 1578, XIII Encuesta de Generales). «Si bien el año pasado hubo momentos inestables en el país, en nuestro caso la recolocación ha sido muy buena», dijo Jimena Mendoza, gerente general de LHH-DBM.
Ha incrementado la cantidad de CEO que se mantiene en el mismo sector, a pesar de los mejores resultados financieros que suelen lograr los que vienen de otros sectores, según un estudio de McKinsey. El 45% que migra logra un retorno a la inversión cinco veces superior al 55% que se mantiene en el mismo sector (SE 1596). (BY/W)
Ver estudio de Empleabilidad 2017 – Corte Gerentes Generales