o INSPIRATIONAL WOMEN facebook 684x488 - Claves de las mujeres exitosas
11 marzo, 2019

Claves de las mujeres exitosas

o INSPIRATIONAL WOMEN facebook 768x384 - Claves de las mujeres exitosas

Publicado en la revista Aptitus el 11/03/2019

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por la igualdad de oportunidades en la sociedad y por supuesto en el ámbito laboral.

Un un estudio que realizó LHH junto con HR People+Strategy se identificaron qué factores eran relevantes para aquellas empresas que realmente mostraban un progreso en términos de igualdad de género. Lo que descubrió el estudio fue que no bastaba solo enfocarse en el desarrollo de las mujeres, sino verlo como algo integral invirtiendo
tiempo, recursos y foco en lo siguiente:
• El comportamiento del gerente/jefes de las mujeres.
• Una cultura organizacional que fomenta la inclusión.
• Prácticas organizacionales que apoyan el crecimiento de las mujeres.
• Los comportamientos y creencias de mujeres exitosas.

“Y si eres una mujer que quiere ser exitosa y seguir subiendo en la organización, empieza por cambiar tus
comportamientos y creencias, toma control de tu carrera y cree que ni el cielo es el límite”.

Voy a enfocarme en los comportamientos y creencias de las mujeres exitosas. Si bien son varios dichos comportamientos, se identificaron cinco que resaltan en las organizaciones en las que se ve un gran progreso en la igualdad de género:

  1.  Tienen definido un plan de carrera y lo comparten. Las mujeres suelen tener menos claro cuál es su plan de carrera, a dónde quieren llegar. Si ese es el caso, será difícil que cuenten con el soporte de la organización para crecer.
  2. . Abogan en nombre propio: Las mujeres solemos comunicar menos nuestros resultados y logros. Las mujeres exitosas son aquellas que saben y tienen claro cuáles son sus fortaleza  y cómo agregan valor a la organización.
  3. Influencian hacia arriba: Si bien hay muchos estudios que indican que las mujeres sabemos influenciar en otros, en las organizaciones muchas veces esto sucede hacia abajo y no hacia arriba. Las mujeres que logran tener posiciones de liderazgo han podido influenciar hacia arriba.
  4. Delegan trabajo: Para poder manejar proyectos estratégicos y de mayor importancia, es importante que las mujeres puedan delegar. De tal manera podrán desarrollar a otros en los roles más operativos.
  5. Creen que no hay barreras para su crecimiento: Es claro que hay muchas barreras tanto sociales como organizacionales que impiden que las mujeres crezcan profesionalmente. Sin embargo, las mujeres exitosas y contentas con su desarrollo tienen la creencia y la convicción de que no hay barreras. Es un tema de actitud, como dice el dicho “ si crees que estás vencida, lo estás”.

Si tu organización quiere realmente hacer cambios en igualdad de género, busca un apoyo integral, no solo dar cursos aislados y cambiar la estrategia de reclutamiento. Y si eres una mujer que quiere ser exitosa y seguir subiendo en la organización, empieza por cambiar tus comportamientos y creencias, toma control de tu carrera y cree que ni el cielo es el límite.

Ver artículo




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y