Claves para la movilidad laboral 24 08 2014 646x461 246x175 - Claves para la movilidad laboral
24 agosto, 2014

Claves para la movilidad laboral

Claves para la movilidad laboral 24 08 2014 646x461 300x214 - Claves para la movilidad laboral

Claves para la movilidad laboral (ver en pdf) 

Fuente: El Comercio Suplemento: Aptitus / 24-08-2014

Tres pasos imprescindibles para mejorar la productividad de la empresa mediante la movilidad interna de talento.

El manejo del capital humano es actualmente muy diferente respecto de años atrás; por ello, existe la necesidad de gestionar el talento de una nueva manera. Las empresas necesitan colaboradores que tengan las habilidades necesarias para moverse de un rol a otro, sean movimientos laterales o verticales. De otro lado, está la necesidad del colaborador, quien requiere que existan oportunidades de desarrollo, que deben estar alineadas a sus necesidades, sus habilidades y a lo que necesita la organización.

Frente a este escenario aparece el concepto de “movilidad laboral o talento en movimiento”, es una nueva tendencia que está siendo priorizada por los líderes empresariales en muchos países, y que puede ser una respuesta para la gestión y también la retención del talento. Se trata de un proceso integrado, pensado y planificado de gestión del talento, como respuesta a las necesidades del negocio.

El proceso inicia identificando cuáles son las necesidades futuras de la empresa. Si nos enfocamos solo en el presente, no vamos a tener un plan de movilidad laboral eficiente. Uno de los enemigos de la movilidad laboral es la territorialidad de algunos gerentes con sus trabajadores, ya que sucede que el jefe no deja ir a su mejor empleado pues lo ve como la estrella que le soluciona todos los problemas y, por eso, evita que se vaya para no tener que volver a formar a una nueva persona. Este tipo de conductas puede generar frustración, pérdidas económicas e ineficiencia, y encima, podemos perder a un talento valioso que podría dar excelentes resultados para la organización.

En el Perú, aún no hay mucha conciencia de la importancia de la movilidad laboral; algunas empresas tienen ciertas iniciativas, pero no realizan los tres procesos de forma integrada, hay una gran tendencia a desarrollar colaboradores, pero no necesariamente habiendo entendido sus necesidades y las de la propia empresa.

Si usted quiere ser una empresa movilizadora de talento, estos son los tres pasos que deberá seguir:

PASO 1: Entender

Es decir, conocer y comprender las habilidades de nuestros colaboradores, así como las necesidades de la empresa. Existen muchas empresas que no tienen idea de las necesidades de sus colaboradores y, al no entenderlas, no pueden desarrollarlas y mucho menos desplegarlas. En esta etapa, se debe realizar evaluaciones de desempeño, desarrollar planes de carrera, conocer qué los motiva, qué los limita, etcétera.

PASO 2: Desarrollar

Una vez que se haya entendido bien a la organización y a los colaboradores, comienza el desarrollo de las habilidades de estos en todos los niveles; a fin de ejecutar planes pertinentes. Es necesario implementar talleres que mejoren sus habilidades, programas de mentoring, coaching ejecutivo, feedback, entre otros. Se deberá definir si el programa debe ser individual o grupal; existirán necesidades transversales, pero también algunas individuales que son importantes desarrollar.

PASO 3: Desplegar

El último paso es desplegar a las personas listas y desarrolladas en roles y posiciones que logren capitalizar sus carreras y que, además, se ajusten a las necesidades de la empresa.

Todo empieza a partir de entender cuáles son las necesidades de los colaboradores. Si les otorgamos las oportunidades, se querrán quedar en nuestra empresa y serán más productivos; es decir, además de mejorar nuestra estrategia de fidelización del talento, mejoraremos la productividad.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y