Secretos del Coaching 24.06.2008 684x488 - Coaching ejecutivo: Secretos del Coaching
24 junio, 2008

Coaching ejecutivo: Secretos del Coaching

Secretos del Coaching 24.06.2008 768x247 - Coaching ejecutivo: Secretos del Coaching

Couching ejecutivo: Secretos del Coaching

Fuente: El Comercio / 24-06-2008

 

El Coaching Ejecutivo no es para todos. Es para los capaces de transformarse, de reinventarse, de crear nuevas versiones de si mismos. Es para quienes hoy no son los mismos que hace 5 años y que pueden “remodelarse” a si mismos hasta encontrar la forma deseada.

Cualquiera podría creer que las personas exitosas profesionalmente no necesitan un proceso de coaching, pero precisamente ellos son quienes mejor lo aprovechan pues saben que su éxito actual no les garantizará el éxito mañana.

Los mejores siempre se exigen más, saben que deben ser más efectivos y no temen aceptar ayuda para lograrlo. Tal como un campeón deportivo entrena sin cesar, ellos se enfocan en elevar su competitividad frente a posiciones cada vez más exigentes.

Ejecutivos que respeto y admiro por su madurez, sencillez y liderazgo, que son por ejemplo los primeros en asistir a cursos y seminarios, tienen este deseo permanente de aprender y de conocerse para seguir creciendo como personas y como ejecutivos.  Son ellos los que le sacan el mejor partido a la experiencia de tener un coach que los ayuda a focalizarse en sus habilidades y fortalezas estratégicas, así como en sus debilidades y áreas de mejora.

Existen muchos tipos de coaching, pero es el coaching ejecutivo el que se focaliza en las habilidades de liderazgo para incidir en los resultados de su gente y por ende de la empresa.

Un beneficio adicional muy importante del coaching es el espacio de reflexión donde los ejecutivos analizan su perfil y lo comparan con el de otros, en función a las demandas de sus propias expectativas de carrera y de la efectividad que necesitan para enfrentar sus retos presentes y futuros. El proceso los ayuda a diseñar un plan de acción con indicadores de medición claros, para cerrar las brechas entre lo que hoy son y lo que desean (o necesitan) ser mañana.

Además, acompaña al ejecutivo a contemplar distintas perspectivas de una misma situación, abriendo sus paradigmas para comprender mejor la realidad y reconocer y resolver problemas antes de que estos crezcan o sean irreparables.

Recordemos que no hay posición más solitaria que la de un alto ejecutivo que, a veces, no tiene con quien contrastar alternativas, revisar planes, o simplemente hablar para expresar dudas o inquietudes profesionales o redefinir sus objetivos y prioridades personales, en un ambiente de absoluta confidencialidad. Por lo general, sus jefes están lejos, o no son asequibles, sus pares pueden ser sus competidores y sus subordinados dependen de ellos.

Vivir la experiencia de tener un coach para ser más efectivo  requiere esfuerzo, dedicación, perseverancia, mucha disciplina y, sobre todo, ¡desear cambiar!

Es por eso que no todos son candidatos para el coaching: no sirve para aquellos de las “3 íes”: los “invencibles, inmortales e inmaduros”, que creen que serán siempre ganadores porque no reconocen que “han llegado” al éxito acompañados también de sus debilidades.

Las actitudes equivocadas, los errores políticos, se pagan caro y pueden causar daños irreparables en las relaciones con jefes, pares o subordinados y afectar seriamente una carrera.

Tampoco el coaching “obligado” funciona. Ni sirve para aquellos que  no “tienen tiempo” por que, precisamente, ignoran que su manera de actuar los atrapa en una dinámica excesivamente demandante debido a que no delegan, no desarrollan a su gente, ni valoran el talento de los otros o, simplemente, no desean elevar sus niveles de empleabilidad.

Hoy, el mercado ofrece alternativas diversas de coaching, incluso existe ya una asociación de coaches. Que usted saque partido de este proceso depende del valor que hoy da a su carrera y del que quisiera que tuviera en el futuro.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y