Como desarrollar nuestro carisma 08 07 2014 646x461 246x175 - ¿Cómo desarrollar nuestro carisma?
8 julio, 2014

¿Cómo desarrollar nuestro carisma?

Como desarrollar nuestro carisma 08 07 2014 646x461 300x214 - ¿Cómo desarrollar nuestro carisma?

¿Cómo desarrollar nuestro carisma?(Ver PDF)

Fuente: El Comercio / 08-07-2014

“El carisma ciertamente no reemplaza al talento, al esfuerzo o a la ética pero hace milagros por la marca personal, la carrera, los negocios y claramente, por las relaciones con otros, claves para la satisfacción y el éxito personal y profesional“, dice Inés Temple, Presidente LHH-DBM Perú.


Muchas personas creen que el carisma es para los políticos. Y hacen muy poco para desarrollar el suyo. Pero luego les hace mucha falta cuando quieren cerrar un negocio importante, vender sus servicios profesionales o ir a una entrevista de trabajo. Y es que los que desarrollan su carisma tienen una importante ventaja competitiva : se ganan con más facilidad la confianza y el afecto de las personas. El carismático hace “clic” más rápido con quienes recién conoce, tiende a ser más popular y a ser recordado como más simpático e incluso, como más capaz. Por eso los eligen más en los procesos de selección e incluso son los preferidos de sus jefes.

¿Nos podemos volver carismáticos? Sí, sabiendo algunos conceptos básicos y practicando a diario. Lo primero, quizá recordar que las personas nos quieren por cómo las hacemos sentir. Eso se traduce en lograr que en cada interacción con nosotros las personas se sientan mejor consigo mismas. Y para eso es clave: evitar la arrogancia a toda costa, que nuestro interés por las personas sea genuino y auténtico, que podamos transmitir calidez sincera en nuestros gestos y palabras, y que nos enfoquemos en dar antes que en recibir.

1. La arrogancia, ese mirar hacia abajo a los demás o sentirse superior no solo disgusta, ofende y maltrata a los demás, sino que también daña mucho al arrogante, a su imagen y a sus relaciones. La arrogancia es la antítesis del carisma y lo destruye por completo. Nada justifica la arrogancia: ni el éxito ni el poder, el dinero o la buena apariencia. Tampoco un CV impresionante, una carrera llena de ascensos y logros o una formación académica impecable.

2. El fingido interés por el otro se nota en un instante, denota manipulación y genera desconfianza inmediata. El carisma está muy relacionado a nuestra autenticidad y al interés genuino que tenemos por los otros, por sus cosas, sus intereses y su bienestar. Sin interés real por el otro los vínculos interpersonales son débiles y unidireccionales; es decir, las relaciones no pueden ser auténticas ni verdaderas.

3. La calidez sincera que damos a otros es sinónimo de afecto, de aprecio y de valoración. Es preocuparnos honestamente por el otro. La calidez nos facilita ganar la confianza de los otros, ser o no confiable es lo primero que las personas miden de nosotros (incluso más que el talento o la capacidad). Yvcon la confianza ya ganada, la comunicación y la cooperación fluyen de manera abierta y natural. Es muy importante recordar que la calidez se demuestra no solo con palabras sino fundamentalmente con nuestro lenguaje corporal. De lo contrario se genera disonancia y se pierde toda credibilidad.

4. El carismático es generoso en dar reconocimiento, sincero en dar y mostrar aceptación y abierto en dar aprobación a las personas con las que interactúa. No escatima elogios (siempre honestos y mesurados, porsupuesto) y hacerlo no lo hace sentir menos que nadie. Por el contrario, el carismático es percibido como muy seguro de sí mismo y también como muy confiable ya que se muestra tal como es y no teme reconocer a los demás o verbalizar el respeto o aprecio que le inspiran.

El carisma ciertamente no reemplaza al talento, al esfuerzo o a la ética pero hace milagros por la marca personal, la carrera, los negocios y claramente, por las relaciones con otros, claves para la satisfacción y el éxito personal y profesional.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y