
¿Cómo está la empleabilidad de los gerentes generales?
Fuente: El Economista / 20-11-2013
La primera Encuesta de Empleabilidad realizada por LHH DBM Perú a 5767 personas (gerentes, ejecutivos, profesionales y empleados que trabajan en todo tipo de organizaciones) nos sigue brindando importantes datos acerca del nivel de empleabilidad en nuestro país. De esta gran muestra, 909 eran gerentes generales (17% de la muestra total). Estos gerentes generales son 89% hombres, el 75% tiene entre 40 y 60 años y el 54% tiene más de 5 años ocupando ese cargo.
Entendamos por empleabilidad a la capacidad de acumular y mantener las competencias, conocimientos y red de contactos necesarias para mantener o encontrar un espacio de contribución profesional (un empleo = un cliente para mis servicios), cuando y dónde sea necesario. La empleabilidad nos da el poder de decidir sobre nuestra carrera al tiempo que agregamos el valor requerido y cuantificable a nuestra empresa u organización.
La muestra nos señala que son los gerentes generales los que están más contentos con su empleo, que el resto de los empleados con su trabajo, y es que el 80% de ellos se sienten altamente empleable, ¿a qué se debería esta situación? ¿quizá sienten que han llegado donde querían estar? Veamos.
En cuanto a las capacitaciones, el 37% de los gerentes generales cuenta con un MBA (vs 23% del resto) y el 61% adicional tiene otras maestrías o diplomados. Su nivel de inglés es también claramente más avanzado que los otros grupos de la muestra, donde el 82% tiene como mínimo un nivel intermedio de inglés ( vs un 70% el resto).
Los gerentes generales reportan tener más logros y resultados que el resto de la muestra (73% vs 65%). Sin embargo, los gerentes generales son quienes en menor porcentaje tienen sus CV al día (45% vs 62%) lo que podría mostrar que se sienten más seguros en su rol y con menos intención de cambiarse o porque simplemente no tienen tiempo para actualizar la información.
En el tema de definición de metas, si bien el 83% de los gerentes generales indica saber claramente a dónde quieren llegar en su carrera profesional, es importante generar una disciplina de registrar y revisar sus logros, un 40% de los gerentes generales no escribe sus metas, y no nos referimos a las metas de la empresa, sino a sus metas como profesional, ya que es el líder de la organización y tiene que tener claro a dónde quiere llegar él, para poder guiar al resto, tenerlas escritas siempre brinda claridad.
En el caso de las redes de confianza, el 83% de ellos le dedican tiempo a mantener vigente sus redes de contacto/confianza lo que es interesante. El 71% asiste a reuniones y eventos de negocios para mantener vigente sus contactos y un 41% indica utilizar Linkedin como una herramienta de contacto.
Si bien esta primera encuesta nos revela que son los gerentes generales los que más trabajan su empleabilidad y se sienten más satisfechos, esta situación no los puede hacer caer en la complacencia, hay que seguir renovándose, estudiando, cuidando su marca personal, incluyendo la digital, el estudio nos revela que son muchos los gerentes que indican no cuidar su marca personal digital (35%).
Esta situación se debería por un tema más generacional que a un tema de cargo, los profesionales menores son mucho más conscientes, como nativo digitales, de la importancia de este, sin embargo, esa no es una excusa, o por ejemplo, aducir que no se tiene tiempo, aún si uno decide no estar en las redes, tienen que darse el tiempo de revisar su imagen en las mismas, la imagen que nosotros no creamos puede ser muy peligrosa. Revisemos continuamente la información que aparece sobre nosotros y nuestra marca en la red, y asegurémonos de que corresponda a la imagen que queremos dar.
Hay que recordar que incluso el puesto más alto, como gerente general, otrora considerada como inamovible, es actualmente el puesto más vulnerable en una organización. Entonces, el trabajo por mejorar la Empleabilidad, y contar con el perfil adecuado es constante. El mejoramiento continuo es un hábito que debemos instaurar para mejorar nuestra empleabilidad.
En LHH DBM Perú nos sentimos muy motivados con los resultados de esta primera encuesta. Muchos nos han comentado que les ha dado la oportunidad de reflexionar sobre su nivel de empleabilidad y tomar conciencia sobre las áreas de oportunidad que aún tienen para ser cada vez más empleables.
Inés Temple
Presidenta LHH DBM Perú y Chile