En estos tiempos – señala la especialista- un líder tiene mayor exigencia, no solo debe observar cómo está la empresa en el aspecto financiero y comercial, cómo debe ser la nueva relación con los clientes, sino que además debe acompañar a los colaboradores que no tienen el mismo ánimo y tranquilidad de antes.
Esta pandemia que nos duele mucho, ha imprimido en todos una manera distinta de manejar nuestras emociones y está impactando fuertemente en las organizaciones. Son tiempos de reestructuraciones, reorganizaciones, desvinculaciones, nuevos propósitos y visiones que las empresas tienen que definir dada la nueva realidad.
En esta edición de 20 en empleabilidad, Tatiana Parodi, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, comenta acerca de cómo debe ser el liderazgo en tiempos de cambio.
En estos tiempos – señala la especialista- un líder tiene mayor exigencia, no solo debe observar cómo está la empresa en el aspecto financiero y comercial, cómo debe ser la nueva relación con los clientes, sino que además debe acompañar a los colaboradores que no tienen el mismo ánimo y tranquilidad de antes.
Este líder debe imprimir un sentido de urgencia para lograr los nuevos objetivos y, a la vez comunicar estos nuevos objetivos y transmitirlos de manera adecuada. “Ahí va estar la maestría de este líder, cómo lo comunica, qué tan empático tiene que mostrarse, porque las realidades dejan de ser organizacionales para ser individuales o de los equipos de trabajo”, manifestó la especialista.