preparase pruebas psicologicas 246x175 - ¿Cómo prepararme para las pruebas psicológicas de selección?
3 febrero, 2016

¿Cómo prepararme para las pruebas psicológicas de selección?

preparase pruebas psicologicas 300x263 - ¿Cómo prepararme para las pruebas psicológicas de selección?

¿Cómo prepararme para las pruebas psicológicas de selección? (ver pdf)

Fuente: Gestion/ 03-02-2016

En todo proceso de selección existen pruebas psicológicas que debemos afrontar.
Comparto con ustedes algunos tips que pueden ayudarlos en estas pruebas:

1. En las pruebas psicológicas no hay respuestas correctas o incorrectas y la práctica previa puede invalidarlas: Para este tipo de pruebas es imposible prepararse, pues no hay respuesta correcta o incorrecta. Inclusive si uno practica respondiendo alguna prueba de personalidad, de estilos de conducta, preferencias o motivaciones, o hasta de dibujos, en vez de mejorar los resultados puede invalidarlos. Al ser respuestas pensadas, presentarán inconsistencias.

2. La batería de pruebas se complementa con la entrevista personal y la observación de conducta: Los resultados del perfil psicológico de la persona no se obtienen en base a una sola prueba sino a una batería de pruebas, que es un conjunto de pruebas que miden diversos aspectos. Estas se complementan con la entrevista personal y la observación de conducta.

3. Los dibujos son pruebas proyectivas y no se puede evitar que aparezcan rasgos propios.
No hay detalles esperados: Los dibujos son pruebas proyectivas, llamadas así porque en el dibujo se va a proyectar como en un ecran algunos rasgos de la personalidad, sin poder evitarlo y de una manera que no podemos controlar conscientemente.
Por eso, las recomendaciones de hacer dibujos de tal o cual manera, o aquellas que indican que lo que se espera es que se dibuje determinado detalle, en lugar de ayudarnos podrían perjudicarnos.

4. Se evaluará el encaje con el cargo: Cuando se evalúa el aspecto psicológico de un postulante en un proceso de selección, lo que se desea es conocer sus características personales como estilo de pensamiento y de conducta, sus preferencias, motivaciones y valores, para así saber, no solo si tiene las habilidades y competencias para el cargo, sino sobre todo si es lo que él quiere hacer y dónde se siente a gusto y encaja mejor.

Recuerda que sería poco conveniente ingresar a un puesto que no está de acuerdo con tu estilo personal o tus motivaciones, porque a la larga te sentirás frustrado. Por eso, ¡siéntete tranquilo de mostrarte tal como eres!




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y