MINIATURA 768x475 1 684x475 - ¿Cuáles son las competencias para potenciar el liderazgo femenino?
20 marzo, 2023

¿Cuáles son las competencias para potenciar el liderazgo femenino?

MINIATURA 768x475 1 768x475 - ¿Cuáles son las competencias para potenciar el liderazgo femenino?

Publicado en varios medios 20/03/2023

Mariella Soto, consultora asociada de LHH DBM Perú, brinda seis competencias claves y algunas recomendaciones para ayudarte en tu camino a convertirte en una líder eficaz e inspiradora.

De acuerdo con recientes estadísticas de LHH DBM Perú, en 2022, el 96% de mujeres con cargos gerenciales o jefaturas se recolocó en posiciones iguales o de mayor responsabilidad. Es decir, la recolocación femenina crece y con mejores oportunidades.

Al respecto, Mariella Soto, consultora asociada de LHH DBM Perú, brinda seis competencias claves y algunas recomendaciones para ayudarte en tu camino a convertirte en una líder eficaz e inspiradora:

  1. Inteligencia emocional

Implica la capacidad de reconocer y comprender las emociones en ti y en los demás, y de usar esta información para guiar la toma de decisiones y tu comportamiento.

  1. Comunicación

Para articular tu visión, inspirar a otros y construir relaciones. Esto incluye la comunicación verbal y no verbal, así como la escucha activa.

  1. Colaboración y trabajo en equipo

Trabajar de manera efectiva con otros y construir equipos fuertes. Esto incluye la capacidad de delegar tareas, crear consenso y resolver conflictos.

  1. Pensamiento estratégico y toma de decisiones

Pensar estratégicamente y desarrollar planes a largo plazo alineados con los objetivos de la organización y a la toma de decisiones que a menudo tomarás con información limitada y bajo presión. Esto implica sopesar los riesgos y beneficios, considerar diferentes perspectivas y tomar decisiones oportunas y efectivas.

  1. Adaptabilidad

A las circunstancias cambiantes y responder a los nuevos desafíos a medida que surgen. Esto incluye ser flexible, creativo y resistente.

  1. Coaching y tutoría

Entrenar y orientar a otros para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Esto implica proporcionar retroalimentación, establecer objetivos y ofrecer apoyo y orientación.

Liderazgo femenino: Más recomendaciones

Además, la especialista recomienda:

Construir una red sólida

Desarrolla relaciones con personas que puedan ofrecer orientación, tutoría y apoyo. Asiste a eventos de networking y participa en organizaciones profesionales.

Buscar oportunidades para liderar

Dentro de su organización o comunidad, incluso si son pequeños al principio. Estas situaciones te ayudarán a desarrollar tus habilidades y experiencia.

Construir confianza

Las mujeres a menudo se enfrentan a problemas de confianza, lo que puede impedirles desempeñar funciones de liderazgo. Practica el autocuidado y tómate un tiempo para construir confianza a través de la autorreflexión y la autoconversación positiva.

Practicar la negociación como una habilidad crítica para los líderes

Practica en situaciones cotidianas, como por ejemplo pedir un aumento o negociar un contrato.

Interceder por ti misma

No tengas miedo de hablar por ti misma y por tus ideas. Aprende a interceder por tus propios objetivos profesionales y trabaja para asegurarte que tus contribuciones sean reconocidas.

Encontrar un mentor

Un mentor puede ofrecer orientación, asesoramiento y apoyo a medida que navegas en tu carrera. Busca a alguien que tenga experiencia en el papel de liderazgo al que aspiras.

“Espero que estas competencias y recomendaciones sean de utilidad en tu camino hacia el liderazgo”, puntualizó.

Link originales:

EYNG.

Ser peruano.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y