011 246x175 - Desarrollo profesional: ¿Conoce usted su ancla de carrera?
4 octubre, 1998

Desarrollo profesional: ¿Conoce usted su ancla de carrera?

011 300x214 - Desarrollo profesional: ¿Conoce usted su ancla de carrera?

Para ser leal con uno mismo y mantenerse empleable ojalá de por vida, es crítico hacer una completa evaluación de su perfil profesional, y empezar por definir qué es lo que lo gusta hacer, en qué es bueno y cuáles son sus valores fundamentales.

Pocos profesionales en el Perú han pasado por una evaluación completa de su perfil para definir formalmente sus fortalezas, capacidades, competencias de liderazgo, inteligencia emocional, intereses, factores de satisfacción e insatisfacción profesional, aspectos de personalidad en el medio de trabajo, factores de encaje cultural, logros medidos en función del resultado y el valor agregado a la hoja de resultados, análisis 360, etc.

Aquellos que han incorporado estos resultados a su plan de carrera encuentran este proceso fundamental para dirigir sus esfuerzos de crecimiento y desarrollo profesional, y venderse mejor en un mercado altamente competitivo.

Una de las mejores herramientas que usamos en DBM para los procesos de autoevaluación   es la llamada “Anclas de Carrera”, desarrollada por Ed Schein, psicólogo, una de las autoridades más sobresalientes en el tema de administración de   carreras. Schein define al ancla de carrera como una combinación  única de las áreas percibidas de competencias, talentos, motivaciones y valores que nunca se abandonarán, por ser parte esencial de su yo real.

Ancla de carrera indica un área de tal importancia, que uno jamás renuncia a ella, reflejando lo importante y primordial en el desarrollo de su carrera,  y desarrolla su imagen personal básica en términos de este interés   que se convierte en un punto sobresaliente en cada etapa de su carrera.

Todos tenemos un ancla básica, normalmente sujeta a variación durante el transcurso de nuestra vida debido a las circunstancias y nuevas experiencias, pero que puede tener vigencia hasta por periodos de 10 años. Mientras es vigente, es crítica para su carrera y, de ahí, la importancia de considerar su Ancla de Carrera al tomar decisiones sobre su carrera profesional.

Para lograr ubicar nuestra ancla debemos formularnos una serie de preguntas sencillas, respondiéndolas concreta y sinceramente:

– ¿Cuáles son  mis  talentos,  aptitudes  y  áreas  de  competencia?

– ¿Cuáles son mis debilidades y fortalezas?

–  ¿Cuáles son mis motivaciones, necesidades, métodos y metas principales de vida? ¿Qué es lo que quiero y no quiero, porque nunca lo he querido o porque ya no lo quiero?

– ¿Cuáles son mis valores y criterios principales por los que juzgo lo que estoy haciendo? ¿Estoy dentro de una organización congruente con mis valores? ¿Qué tan bien me siento con lo que estoy haciendo?

– ¿Qué tan orgulloso o avergonzado estoy de mi trabajo y carrera?

No le resultará fácil responder a  todas ellas, pero debe tener en cuenta que cada persona está relacionada en determinado grado a cualquiera de las 8 anclas que siguen a continuación.

Las anclas son 8:

Competencia técnica / funcional

Si su ancla de carrera es ésta, necesita aplicar sus habilidades técnico-funcionales y continuar desarrollándolas .   Se identifica con sus pares del sector y lo satisfacen los desafíos propios de la especialidad. Tiene poco interés en aspectos administrativos.

Competencia en dirección general

Si esta es su ancla, necesita la oportunidad de ascender permanentemente en la organización para poder ser responsable del resultado de una unidad particular , en camino a la gerencia general. Identifica su éxito con el de la organización .

Autonomía / Independencia

En este caso, necesita poder hacer trabajo a su manera, con empleos que le permitan flexibilidad sobre cómo y cuándo trabajar, sin reglas ni restricciones . Buscará posiciones en enseñanza, consultoría, o establecerá su propio negocio para satisfacer su deseo de autonomía

Seguridad y Estabilidad

Si esta es su ancla, necesita la seguridad de tener un empleo. Puede alterar sus convicciones y deseos a cambio de esta seguridad. No se interesa en el contenido o nivel del puesto, pero puede llegar alto nivel si su talento personal se lo permite.

Creatividad empresarial

Siendo ésta su ancla, busca la oportunidad de crear una organización o empresa propia, en base a sus habilidades, disponibilidad para tomar riesgos y sobrepasar obstáculos. Puede trabajar para otros mientras  aprende  y  mide  futuras  oportunidades,  pero  se independizará en cuanto sienta que está listo.

Servicio / dedicación a una causa

Si esta es su ancla, necesite un trabajo donde logre la satisfacción de aportar algo valioso, de hacer del mundo un lugar mejor para vivir, ayudar a otros, etc.   Buscará tales oportunidades aunque deba cambiar de empleo o rechazar promociones que lo alejarían de un trabajo que llene sus aspiraciones por esos valores.

Exclusivamente desafío

En este caso, la clave para usted es poder solucionar problemas aparentemente imposibles de resolver, ganarle a opositores difíciles o vencer obstáculos complicados.  Podrá hallar el desafío en trabajos intelectuales, situaciones multifacéticas , o en la competividad interpersonal. Lo fácil lo aburre rápidamente.

Estilo de vida

Si esta es su ancla, no sacrificaría el balance e integración de sus necesidades personales, familiares y  los  requisitos de  su  carrera. Todo en su vida gravita hacia un fin integrado. Siente su identidad más relacionada a la forma de manejar su vida, que con un empleo particular.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y