
Publicado en diario Gestión (Perú), el 20/12/2018
HABILIDADES
Peruanos necesitan trabajar en su empleabilidad
A nivel de tecnologías disruptivas y de la automatización, nos preocupa que el
peruano, en general, que trabaja para otros, no está invirtiendo lo suficiente en su desarrollo. Es decir, en su nivel de empleabilidad.
Y los peruanos que son emprendedores, que están en el reto de sobrevivir cada mes, no están necesariamente mirando sus habilidades y competencias para lo que viene. Y en contextos de crisis, las empresas, en general, esperan hasta lo último para tomar decisiones y prefieren invertir en despedir personas que en entrenarlas. Y asumen erróneamente que va a ser más fácil comprar las habilidades en vez de trabajarlas.
Pensamos que el 2019 y el 2020 van a ser años definitivos para el Perú en lo que pasará en función de las fuerzas de trabajo. O nos ponemos las pilas o vamos a tener canteras de personas que no son competitivas.