Publicado el 08/03/2018, en semanaeconómica.com
Estar familiarizado con todos estos temas te hace más ingenioso, más relevante y por ende más atractivo profesionalmente. El mundo cambió. ¿Cambiaste tú?
Nos enfrentamos a cambios radicales en cómo nos relacionamos, como competimos, cómo aprendemos, hasta como nos trasladamos y esto implica que tenemos que ser capaces de desempeñarnos en un mundo sin fronteras en numerosos aspectos:
Países. En los tiempos modernos, entornos como los de La Comunidad Europea, permiten a sus habitantes vivir y trabajar dentro de sus límites sin importar su país de origen. Tratados de Libre Comercio permiten que las importaciones y exportaciones fluyan con mayor libertad entre los países signatarios. ¿Profesionalmente, estás listo para competir en la aldea global, o con un par en el Sudeste Asiático?
Fiverr permiten que puedas contratar talento y tareas puntuales 24/7 y en cualquier parte del mundo. También surge la necesidad de establecer parámetros claros para que un espacio no invada al otro; por ejemplo, durante los fines de semana o a la hora de sentarse a la mesa a comer. ¿Estás logrando un balance, especialmente cuando estás alrededor de los seres queridos o amigos?
Empresa. Antes la empresa velaba solo por sus resultados y empleados. Hoy el alcance abarca a diversos grupos de interés y hasta comunidades, lo cual hace la situación más compleja y exige una gestión con un buen gobierno corporativo. ¿Conoces los fundamentos del buen gobierno corporativo?
Youtube, cursos en Coursera o diversas plataformas online como Masterclass. Quien tenga acceso a internet tiene la posibilidad de ampliar sus conocimientos y satisfacer cualquier curiosidad. ¿Has llevado un curso virtual para adquirir o actualizar nuevos conocimientos recientemente?
Capital. El capital cruzó la frontera de instituciones financieras. Cualquiera puede levantar dinero para su start-up o proyecto empresarial a través de plataformas virtuales de crowd-funding, como Kickstarter o Crowdfunder. Personas como tú e inversionistas tienen el radar del mundo encendido e invierten en proyectos desde cualquier parte. ¿Estás familiarizado con el término crowd-fundingy cómo funciona?
Zuckerberg y Malala. ¿Estás adaptando tu estilo de liderazgo para los nuevos tiempos?
Dinero. La moneda física dio pase a las transferencias electrónicas y ahora a las criptomonedas. Las transacciones como las conocemos cruzan la puerta del banco y se trasladan a aplicativos móviles que facilitan la transferencia de dinero con unos pocos clics. ¿Más allá de si crees o no en las criptomonedas, estás familiarizado con el concepto detrás del Bitcoin por ejemplo?
Spotify o Netflix desde tu celular?
Seguridad. La frontera de la seguridad física para resguardar valores se amplía y muchos valores y documentos que hoy son tecnológicos, se guardan en la nube. ¿Tienes una cuenta activa en Dropbox o usas Google Drive?
Twitter o cualquier otra red social?
Tecnología. Muchos de los cambios parten del crecimiento exponencial de la tecnología y los costos cada vez más bajos, lo cual la democratiza. La tecnología cruzó la frontera de la empresa e ingresó a cada uno de nuestros hogares y dispositivos. Convive con nosotros y no nos podemos resistir, debemos hacerla parte de nuestro ADN profesional. ¿Qué tan sintonizado estás con la tecnología? ¿Sabes cómo te puede dar una ventaja competitiva a nivel profesional u organizacional? ¿Conoces la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada? ¿Sabes de ejemplos del uso de la inteligencia artificial? ¿Sabes qué quiere decir el acrónimo IoT?
Estar familiarizado con todos estos temas te hace más ingenioso, más relevante y por ende más atractivo profesionalmente. El mundo cambió. ¿Cambiaste tú?
GoogleImages: Flexibility.co.uk, Bifilmes.com.br, Sites.psu.edu, Aboutespanol.com, CNNiReport