
Antes quiero darle la bienvenida al Nuevo Mundo Laboral. A un mundo que ha cambiado tan radical y rápidamente que la mayoría de nosotros estamos esforzándonos para entender su nuevo significado. Un mundo de negocios que solía ser familiar, racional y predecible y que ahora es confuso e ilógico.
La creencia de que “La Compañía” siempre ofrecerá estabilidad a largo plazo está muriendo. Trabajar duro y demostrar su lealtad a la compañía fueron en algún tiempo las claves para las promociones, la conservación del trabajo y un retiro seguro. Esta forma de pensar ha desaparecido casi por completo. La mayoría de las compañías e incluso el gobierno, ya no sienten esa obligación ética o moral de cuidar a sus empleados. Las organizaciones de hoy se refieren a los títulos y a la antigüedad como reliquias del pasado.
Lo que ha sido tradicionalmente una situación de empleador- empleado se está transformando en una relación comercial de igualdad, una relación de vendedor-cliente. Usted, como proveedor, debe demostrar continuamente su valor al empleador o cliente. La empleabilidad en el futuro será un resultado únicamente de una adición constante y significativa al valor del negocio.
El hecho que estos cambios sean correctos o incorrectos, justos o injustos, progresivos o regresivos, es irrelevante. Esta es la nueva realidad. Y aunque la negación, el dolor y la rabia son reacciones normales entre aquellos que han sido arrastrados en el caudal de cambios, si usted no reconoce esta realidad emergente y no trata de entender las nuevas reglas laborales, probablemente requerirá de mucho más tiempo para alcanzar sus metas.
En la misma forma en que las organizaciones de hoy deben reinventarse a si mismas para adaptarse a los rápidos cambios en forma exitosa, usted también debe transformarse a sí mismo si desea lograr una carrera saludable y próspera. La pregunta no es “¿Debo cambiar ?”, si no: “¿Estoy cambiando a la velocidad de los cambios en el mercado global, y lo estoy haciendo más rápido y más eficientemente que mis competidores ?”. Si usted decidiera no cambiar, debe prepararse porque ésta decisión tendrá un impacto significativo tanto en el tiempo que va a tardar en reenganchar su carrera como en el número de oportunidades que podrá perder en el camino.
Evaluemos ahora si está navegando sobre las olas del Desarrollo de Carrera en la forma más eficiente y llege a sus propias conclusiones después de leer las siguientes preguntas:
1. ¿Me mantengo bien informado y he analizado las tendencias emergentes en mi sector y entiendo lo que significan en términos de la estrategia de mi carrera?
2. ¿He evaluado a fondo mis fortalezas y debilidades, virtudes y defectos profesionales y he implementado un programa de mejoramiento y refuerzo de mis destrezas de carrera?
3. ¿He desarrollado una red de contactos de negocios fuera de mi compañía que me da información valiosa, valora mi imagen y me puede ayudar en mi carrera?
4. ¿He desarrollado destrezas de participación y liderazgo de equipos de trabajo?
5. ¿Estoy bien familiarizado con las computadoras y sus programas claves?
6. ¿Entiendo la metodología utilizada para mejorar la calidad y reducir los costos?
7. ¿Mis destrezas de comunicación oral y escrita son, al menos, adecuadas en español y ojalá también en inglés?
8. ¿He pulido mis destrezas de presentación?
9. ¿He mejorado mis competencias en administración de proyectos?
10. ¿He mejorado mis habilidades como mentor e instructor de mis subordinados?
11. ¿He desarrollado mis habilidades de liderazgo para competir en el cambiante mundo de los negocios de hoy?
12. ¿He desarrollado un entendimiento de cómo manejar el cambio y liderar en tiempos de incertidumbre?
13. ¿He desarrollado destrezas de negociación y de capacidad para influir en otros?
14. ¿He aprendido formas de medir el valor de mi contribución en la organización?
15. ¿He desarrollado destrezas en el manejo de recursos escasos para alcanzar las metas organizacionales
16. ¿He aceptado el hecho que el mercado será altamente competitivo, turbulento e impredecible y he desarrollado una estrategia viable para vivir con esa realidad y seguir desarrollando mi plan de carrera personal?
No se desanime si no contestó positivamente todas estas preguntas. El secreto del éxito, está en la habilidad de reconocer las brechas entre lo que uno tiene y no tiene, sabe o no sabe y tomar la acción inmediata para cerrarlas. Si usted no ha estado desarrollándose a la velocidad que debería estar haciéndolo, este es el momento de comenzar su plan de desarrollo personal.
Y esta es mi pregunta final, ¿está dispuesto a cambiar?