Preguntas para hacerse a uno mismo (ver en pdf)
Fuente: Revista Aptitus/ 10-09-2014
“¿Qué quiere hacer con su vida profesional? En verdad, ¿hasta dónde quiere llegar? Y, para eso, ¿cuáles son los pasos que tiene que tomar? ¿Qué debe hacer o qué debe dejar de hacer? ¿Qué no debe postergar más?”
Le propongo que lea las siguientes preguntas que le sugiero y, si le llegan a interesar, piense en desarrollar las respuestas. Luego, si todavía cuento con usted, por favor, escriba las metas que van apareciendo como consecuencia a las preguntas que se respondió, no pierda de vista que redactar las metas es clave para darles visos de realidad y hacerlas más palpables, cercanas y personales.
Estas preguntas sirven también para llevar un récord de lo que piensa y siente hoy, de lo que se propone lograr mañana y, sobre todo, de cómo avanza en el proceso: nada más grato que leer textos con nuestras metas de años pasados y constatar que lo que tiempo atrás definimos como meta se vienen cumpliendo. Para lograrlo, debe plantearlas claramente, ejecutar los pasos a seguir y esforzarse para hacerlas realidad.
Sé que suena trabajoso, complicado y hasta quizás aburrido, pero anímense a pensar en lo que quiere lograr. Y, si ya lo hizo antes, trate nuevamente. Vamos, persevere, que lo acompaño en el proceso.
Para hacer este ejercicio más fácil, empecemos por el final:
Imagine, por favor, un momento de gran felicidad familiar, quizá una celebración, un momento muy grato y especial. Ubíquelo en cinco años más adelante, es decir, en el 2019. Ahora piense: ¿cómo sería ese momento de dicha rodeado con los suyos? Imagine, ¿quiénes estarían presentes? ¿Dónde están celebrando? ¿Qué está pasando? ¿Qué está haciendo cada uno? ¿Cómo ve usted que se sienten los demás? ¿Por qué siente que todos tienen esas grandes sonrisas de satisfacción? ¿Cómo se siente usted? ¿Le gusta esa sensación? ¿Se siente emocionado?
Ahora, imagine un momento de triunfo o éxito profesional o empresarial y trate de visualizarlo. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué lo están felicitando? ¿Dónde están en ese momento? ¿Quiénes lo rodean y felicitan? ¿Qué están celebrando? ¿Por qué está usted tan contento? ¿Cuál fue su logro o su éxito? ¿Disfruta de su éxito?
Entonces, ahora vienen otras preguntas claves —téngame paciencia, por favor—. ¿Qué debería pasar para conseguir que ese momento de gran dicha familiar que visualizó hace un momento se hiciera realidad en cinco años? ¿Qué está haciendo hoy para que tal momento se dé como lo imagina? ¿Qué debería estar haciendo para lograr lo que aún no logra? ¿Qué no debería estar haciendo? o ¿Qué debería dejar de hacer? Anote, por favor, sus respuestas aunque no le hagan sentido todavía, después las relee o edita con calma.
Y, sobre el momento de éxito en su trabajo o empresa, ¿qué quiere hacer con su vida profesional? En verdad, ¿hasta dónde quiere llegar? Y, para eso, ¿cuáles son los pasos que tiene que tomar? ¿Qué debe hacer o qué debe dejar de hacer? ¿Qué no debe postergar más? ¿Qué ha logrado que lo acerque a ese momento de satisfacción visualizado en el 2019? ¿Qué no ha logrado aún y le falta hacer, saber o tener? ¿Cómo defino mi éxito? ¿Qué significa para mí? ¿Siento que de verdad me merezco ese éxito? ¿Me atrevo a tenerlo?
Y ya para terminar, las últimas preguntas: ¿qué precio estoy dispuesto a pagar? —como sabemos bien, todo tiene precio- Y antes que el precio y el esfuerzo de cumplir sus metas lo desanimen, vale la pena preguntarse y escribir ¿qué tan decidido estoy en lograr mis metas?… ¿Cuánto las quiere cumplir en verdad?
Si ya tuvo la paciencia de responder estas preguntas y si ya hizo el esfuerzo de escribir las respuestas, déjeme decirle que usted está muy bien encaminado para hacer realidad esas visiones de éxito y gran satisfacción profesional y personal. Lo felicito de antemano. ¡Ya tomó el primer paso, el más difícil y el más importante!