Empresas prefieren el CV digital para seleccionar trabajadores (ver pdf)
Fuente: El Comercio
Según la Organización lnternacional del Trabajo (OIT), en el Perú, casi un millón de jóvenes están desempleados. Partiendo de esa cifra es fácil imaginarla cantidad de curriculum vitae (CV) que deben circular en las empresas y que en la mayoría de los casos no son tomados como opción para los procesos de selección. Para que eso no suceda es importante saber elaborar un CV, cuya finalidad debe ser captarla atención de la persona que lo revise. Lo más importante en una hoja de vida es el resumen o extracto inicial, que tiene el objetivo de generar interés para seguir leyendo el resto del documento. Debe ser claro, corto y vendedor.
Para Aida Marín, vicepresidenta de Lee Hecht Harrison | DBM Perú, empresa especializada en movilidad laboral, «lo primero que se debe considerar en un CV es que sea atractivo, no solo como información, sino incluso visualmente. Los aspectos de forma son importantes», dice la experta.
Entre esos aspectos podemos enumerar 10 puntos principales a los que debemos poner atención:
1.El CV debe llegar a las manos de la persona indicada sin arrugas ni manchas.
2. Es importante que tenga los márgenes indicados para que se vea ordenado.
3. Elegir un buen tamaño y estilo de letra.
4. No debe tener ningún error ortográfico.
5. Es indispensable no excederse en los textos, ser preciso.
6. Debe tener como máximo dos hojas.
7. El contenido debe estar orientado a destacar los logros obtenidos en cada puesto.
8. Armar de forma cronológicamente inversa, empezar por las últimas posiciones.
9. Si bien el resumen es lo último que se construye, debe ir al principio.
lO. Evitarse información irrelevante, como fecha de nacimiento, estado civil, religión, dirección o cualquier otro dato que pueda generar discriminación.
«Hoy por hoy está de moda buscar trabajo a través de la plataforma Linkedln que permite dar visibilidad a nuestro CV. Tanto las empresas de reclutamiento como los departamentos de RRHH califican esta web como una de sus principales herramientas de búsqueda de candidatos. Por tal motivo es esencial tener un CV digitalizado en esta plataforma y tener un perfil activo en esta», explica Murilo Arruda, CEO de Latam DNA Outplacement, empresa especializada en reinserción laboral y desarrollo de carrera.
Llamar directamente a los que podrían ser nuestros potenciales jefes es una acción válida. El saber contactar directamente habla de una persona con personalidad, decidida y enfocada. Finalmente, no cualquiera es capaz de llamar por teléfono para presentarse, convencerá la persona de atender nuestra llamada y agendar una entrevista personal. El buscar trabajo es un trabajo y para ello se deben aprovechar todas las herramientas a nuestro alcance.
OTROS ELEMENTOS QUE AYUDAN A CONSEGUIR TRABAJO.
– Los videos de presentación que dan a conocer tu trayectoria son valorados por los reclutadores como complemento del CV tradicional, pero no como reemplazo.
– Es importante desarrollar una buena campaña de marketing personal, a través de una red de contactos actualizada.
– Tratar de sacar el máximo provecho a las redes sociales y a los portales de empleo.
– Resulta determinante realizar un buen desempeño en las entrevistas de trabajo. Considerar que un reclutador demora entre 15 y 20 segundos para hacerse una idea de la trayectoria profesional de un candidato.