
En busca de su primer trabajo (ver pdf)
Fuente: Revista Soy Mamá y Mujer/ 23-01-2016
El primer trabajo trae mucha ilusión para un adolescente o un joven porque es el paso firme hacia la independencia. Ganar dinero le otorga empoderamiento, además de ganar experiencia y relacionarse con otras personas que van más allá de su aún estrecho entorno. La búsqueda es toda una tarea aparte, por eso una experta les brinda valiosas recomendaciones para ir abriendo brechas en ese camino.
Las primeras experiencias laborales de los jóvenes universitarios suelen ser sus prácticas pre profesionales, a través de las cuales comienzan a ejercer los conocimientos aprendidos en sus respectivas carreras. Algunos han tenido experiencias previas en negocios familiares o atendiendo en restaurantes de comida rápida y locales comerciales de las cadenas de tiendas por departamentos.
Mónica Berger, gerente de Desarrollo del Talento de LHH-DBM Perú, considera que este primer trabajo juvenil es la base para planificar la vida a futuro, establecer una red de contactos y desarrollarse plenamente.
El CV: herramienta que abre puertas
Los universitarios pueden buscar trabajo a través de la bolsa de trabajo de su universidad, pero en todos los casos es importante una red de contactos: familiares, amigos, profesores, las páginas web de sus empresas objetivo, así como avisos de prensa y en las redes sociales.
¿Pero qué curriculum vitae puede elaborarse cuando no se tiene experiencia ni logros Importantes que señalar? Mónica nos explica que “un CV es una herramienta de marketing personal que ayuda a abrir puertas para lograr oportunidades de trabajo” y señala estos pasos a seguir para elaborarlo.
- Identificar a las empresas y/o las instituciones donde podría haber oportunidades para jóvenes sin mayores estudios y sin experiencia.
- Identificar también el perfil requerido para las posiciones a las cuales podría aplicar.
- Considerar los conocimientos, las destrezas y aquellos rasgos personales que realmente lo representen y calcen con el perfil requerido.
- Seleccionar logros de estudios, de prácticas pre profesionales, de actividades sociales o deportivas, que permitan mostrar que existe el potencial para desempeñarse de manera óptima.