es malo cambiar frecuentemente trabajo 18 07 14 646x461 246x175 - ¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo?
, 18 julio, 2014

¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo?

es malo cambiar frecuentemente trabajo 18 07 14 646x461 300x214 - ¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo?

¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo? (ver video)

Fuente: Gestión TV / 20 en Emplebilidad / 18-07-14

En la edición 31 de “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú, sostiene que el trabajo es un “contrato emocional” que dura mientras el empleado y el empleador estén satisfechos.

¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo? 1 |  Ines Temple | 7 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Es natural que, al buscar un continuo desarrollo y bienestar laboral, cambies de empleo. Pero, ¿cuál es la frecuencia conveniente? ¿cuántos años deben pasar para dejar un trabajo por otro?

En la edición 31 del programa “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidenta de LHH–DBM Perú, explica las distintas percepciones que existen en el mercado laboral sobre las personas que apuestan por cambiar de empleo cada seis meses.

Aunque no existe una regla de oro, Temple asegura que un trabajo se basa en un “contrato emocional” que se renueva mientras dure la satisfacción del empleador y el empleado.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y