
¿Es malo cambiar frecuentemente de trabajo? (ver video)
Fuente: Gestión TV / 20 en Emplebilidad / 18-07-14
En la edición 31 de “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú, sostiene que el trabajo es un “contrato emocional” que dura mientras el empleado y el empleador estén satisfechos.
Es natural que, al buscar un continuo desarrollo y bienestar laboral, cambies de empleo. Pero, ¿cuál es la frecuencia conveniente? ¿cuántos años deben pasar para dejar un trabajo por otro?
En la edición 31 del programa “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidenta de LHH–DBM Perú, explica las distintas percepciones que existen en el mercado laboral sobre las personas que apuestan por cambiar de empleo cada seis meses.
Aunque no existe una regla de oro, Temple asegura que un trabajo se basa en un “contrato emocional” que se renueva mientras dure la satisfacción del empleador y el empleado.