
Publicado el 24/03/20017 en Revista Centrum
Puedes haber hecho una excelente negociación y estar en la empresa de tus sueños, sin embargo ten presente que cerrando una negociación inicias un nuevo proceso y tienes que manejar tu adaptabilidad eficazmente. Así como hay procesos exitosos, hay también de los otros y muchas cosas pueden suceder y esa excelente negociación podría convertirse en una gran pérdida.
Alfredo, un joven ejecutivo que tenía una interesante posición en una empresa del sector turismo con un futuro prometedor y ganaba S/ 12,000, se vio subyugado por una oferta para una posición gerencial en un sector desconocido para él, con un ingreso de S/ 20,000. Le ofrecieron que le darían una capacitación técnica permanente, sin embargo una vez que empezó el trabajo, las urgencias y la rutina, la ofrecida capacitación fue quedándose de lado y en cada reunión de gerencia y de directorio su participación era mínima por falta de conocimiento técnico y como era fácil prever al cabo de ocho meses fue desvinculado.
Me visitó después de tres meses para contarme su historia, quejándose un poco por la capacitación ofrecida y no cumplida y a la cual él atribuía la desvinculación. Lo invité a reflexionar un poco más sobre el asunto y llegamos a la conclusión que lo más adecuado hubiera sido contratar un asesor pagándole S/ 2,000 mensual durante unos tres meses y el problema podría haberse solucionado. Con una simple operación matemática la gran negociación de S/ 64,000 más ganados durante ocho meses, se convirtieron en S/120,000 de pérdida, ya que posteriormente me enteré que estuvo 10 meses sin empleo.
El aceptar un nuevo trabajo nos obliga a hacer una autoevaluación previa y honesta de nuestro estilo de liderazgo y de capacitación técnica y si descubres algún punto débil, tienes que eliminarlo antes del primer día. Serán también necesarias otras acciones para lograr el éxito en el manejo de la carrera profesional y evitar así el temido descarrilamiento:
1. Desarrolla rápidamente relaciones productivas con tus compañeros y con tus superiores directos e indirectos y stakeholders.
2. Asegura informarte sobre la cultura de la organización, revisando tus observaciones con un compañero o jefe.
3. Muestra algo de humildad. No te comportes como un sabelotodo, ni hagas alarde de logros pasados en otra organización.
4. ¡Celebra rápidas victorias, aunque sean pequeñas, para ayudar a construir tu credibilidad y si lo haces involucrando a un compañero, mejor!
5. Planifica reuniones regulares con tu jefe durante los 90 críticos primeros días y demuestra que sabes escuchar y actuar.
6. Desarrolla un plan posterior a los 90 primeros días y revísalo con tu jefe, asegurándote que los dos estén alineados en los objetivos organizacionales.