Publicado en Gestión, el 12/10/2017
Estas son algunas de las cualidades que los consultados por la empresa Datum han destacado de quienes consideran los principales líderes empresariales del país.
El top 5 no ha visto cambios del año pasado a la fecha: Dionisio Romero Paoletti, Carlos Rodríguez Pastor, Roque Benavides, Gastón Acurio y Walter Bayly, siguen siendo los referentes en el país. El segundo grupo del top 10 sí trae algunas sorpresas. Si bien Eduardo Belmont Anderson, Eduardo Hochschild y Julio Velarde Flores se mantienen en el grupo (aunque variando su posición), Eduardo Torres Llosa ha logrado pasar del puesto 14 al 7 y Miguel Ucce lli del 36 al 10. Para que Torres y Uccelli pudieran mejorar su posición, dos líderes han cedido sus puestos: Ángel Eduardo Añaños Jerí ha pasado del lugar 10 al 12, mientras que José Graña Miró Quesada no fi gura en la lista de los 100 líderes de mayor reputación, pese a haber ocupado el noveno puesto el año pasado, lo que es una clara muestra de que la ciudadanía está atenta al comportamiento ético de quienes considera líderes y que la percepción de las personas es muy importante. El ranking cuenta con 27 nuevos ingresos. Siete de ellos entre los primeros 50 lugares. Por ejemplo, Elsa del Castillo ingresó en el puesto 19, mientras que Evangelina Suárez en el puesto 20, Álvaro Merino Reyna en el puesto 33, Álvaro Correa en el 37 y Virgilio Martínez en el 39. Uno de los mejores ascensos es el de Víctor Gobitz Colchado, que pasó del lugar 87 al 27. Todos los mencionados han fundado su presencia en la consolidación de sus proyectos corporativos. De ahí que el liderazgo empresarial esté fuertemente relacionado con la reputación de las compañías que representan.