
La directa relación que existe entre maestrías, ascensos laborales y aumentos de sueldos (ver pdf)
Fuente: Gestión/ 25-06-2015
LOS PROFESIONALES CON ESTUDIOS ESPECIALIZADOS PUEDEN SUBIR MÁS RÁPIDAMENTE LOS PELDAÑOS DE LA COMPETITIVA CARRERA EN UNA EMPRESA.
Si bien en el mercado laboral no existe estadísticas específicas respecto a si hay una relación directa entre el incremento salarial y la obteción de una determinada especialización lograda en un posgrado, si es posible calcular que al año siguiente de terminados los estudios se puede obtener un aumento superior al 15%, en promedio.
Lucas Reaño, consultor de LHH DBM Perú, señala, tomando como ejemplo el caso de la escuela de negocios Centrum Católica, que los egresados de maestría mejoraron su salario en 19% en el 2014 si estos son comparados con los obtenidos en el año anterior, y que este incremento siempre va acompañado con ascensos laborales y con mayores responsabilidades.
“Llegar con un posgrado a empresas con una estructura organizacional y salarial muy bien definidas en base a evaluaciones de puestos, perfiles y otros requerimientos, aumentan las posibilidades de subir en la escala laboral”, afirmó.
“Si un profesional no se capacita constantemente irá perdiendo mercado cada día y correrá el riesgo de descarrilar su carrera. Hay que tener en cuenta que no solo se estudia sólo para el hoy, sino que se estudia para el mañana”, puntualizó.
Además, se toma en cuenta que los posgrados, en particular las maestrías de negocios, otorgan capacitación en desarrollo social, manejo de la imagen y reputación del profesional.
Por esta razón, quienes estudian maestrías suelen tener mejores posibilidades que los egresados de diplomado u otras especializaciones de posgrado.
Se trata de tener un perfil integral, explica Guillermo Winter, presidente de Head Hunters Perú.
“El papel de los posgrados en el currículo de un profesional es más complejo de lo que parece. No es una regla que el profesional que acumule más estudios, cursos y maestrías en su lista de formación académica será el que obtenga la mejor posición con el mejor sueldo”, advirtió.
Sin embargo, si hay dos ejecutivos en igualdad de condiciones, con una evaluación favorable de sus competencias para la posición requerida, pero uno de los dos cuenta con un posgrado que agregue valor a su experiencia, seguramente tendrá más posibilidades de alcanzar posiciones más estratégicas en la escala.