empleabilidad ines temple 684x488 - La empleabilidad es también una actitud
29 abril, 2019

La empleabilidad es también una actitud

empleabilidad ines temple 648x501 - La empleabilidad es también una actitud

Publicado en diario El Comercio (Perú), el 28/04/2019

Aunque hemos escrito mucho sobre empleabilidad, a diario sigo escuchando de los errores que cometen quienes aún prefieren sentirse inmunes a las vicisitudes del mundo del trabajo, hasta que les toca enfrentarlas cara a cara. Y allí es cuando descubren que no se han mantenido tan relevantes o vigentes como pensaban, que no desarrollaron su nivel de empleabilidad, su marca personal o su red de confianza proactivamente, al nivel suficiente para seguir evolucionando en su carrera o recolocarse, si es el caso, sin grandes angustias. Comparto algunos aprendizajes:

l.Tener un trabajo no es lo mismo que tener un buen nivel de empleabilidad. Se trata de una actitud: empleabilidad es la disposición de mantenernos vigentes y relevantes; también es la demanda que nuestra marca personal y nuestros servicios tienen en el mercado laboral,

2.Esa demanda por nuestros servicios profesionales es lo único que nos puede dar un cierto nivel de “tranquilidad” ya que, gracias a esa demanda o “jale profesional”, podremos ser considerados para otras posiciones o conseguir otro trabajo-o clientes para nuestros servicios – cuando queramos o necesitemos.

3. Nuestros servicios profesionales valen en función de la demanda que tienen y serán reconocidos como buenos o excelentes solamente si podemos sustentarlos con data real de logros y resultados. Eso suena difícil ya que no todo es fácil de cuantificar, pero recordemos que no nos pagan por ir a trabajar sino para, asertivamente, contribuir al resultado y agregar valor.

4. Las buenas referencias que de nosotros den quienes son parte de nuestra red de confianza que avalan nuestra reputación, ética, actitud, talento y desempeño, son fundamentales para elevar nuestro nivel de empleabilidad.

5. Ningún trabajo es seguro ni es un derecho ganado. Ninguna empresa puede garantizar su propia continuidad y menos garantizamos el trabajo. La falsa seguridad del “trabajo seguro”puede jugarnos una mala pasada a cualquier edad. Los trabajos duran mientras nos convengan a ambos, empresa y colaboradores.

6. Lo único que podrá defendemos de un desempleo prolongado o de la infelicidad laboral- es nuestro nivel de empleabilidad y el valor de nuestra marca personal. El precio de estar en el mercado muchos meses buscando trabajo es muy alto como para descuidar nuestra marca y nuestra carrera mientras tenemos trabajo.

7. El trabajo nos lo tenemos que ganar, en serio, cada día de la semana, agregando valor. Es clave evitar la complacencia y por supuesto la arrogancia que a veces trae el éxito. Cambios inesperados nos suceden a todos; incluso a quienes son muy exitosos en su carrera o su vida.

8. Todos los trabajos tienen un comienzo y un final; pueden durar meses o muchos años, pero tarde o temprano todos acaban. Esa realidad es a veces dura de aceptar pero debe ayudar a enfocamos en que nosotros somos totalmente responsables de nuestra carrera y servicios, de nuestro nivel de relevancia, vigencia, eficiencia y productividad. Y por supuesto, ¡de nuestra actitud para manejar nuestra carrera como nuestro mejor negocio propio!

Ver artículo

Publicado nuevamente en diario El Comercio, el 04/05/2019: Ver aquí

Véase también en:

Web elcomercio.pe

Web theworldnews.net

Web dportada.info




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y