
Publicado en Revista Business, el 2/09/2020
Tips y pasos a seguir para encontrar un nuevo empleo. En medio de la seria recesión provocada por la pandemia del coronavirus, esta tarea es particularmente difícil de cumplir.
La actual coyuntura está impactando en nuestras vidas en general, pero de forma más intensa en el desarrollo empresarial, particularmente en algunos sectores de la economía.
Si estás interesado en buscar un nuevo empleo, debes tener en cuenta que habrá una mayor competencia. Frente a ello, no queda otra cosa que manejar la búsqueda de manera eficiente y profesional. Una metodología, traducida en tips y pasos a seguir, es compartida por Aida Marín, vicepresidente de LHH DBM Perú.
ACTITUD Y ENFOQUE
Lo primero es partir con una actitud positiva por sobre todas las cosas. Pensar que al final vamos a tener éxito nos anima y motiva a hacer lo que se debe hacer, con entusiasmo.
En segundo lugar, debes empezar con el enfoque correcto. Se trata de un proyecto profesional cuyo objetivo de ser «obtener el mejor empleo en el menor tiempo posible».
Asimismo, debes partir de una seria autoevaluación personal de tus competencias, intereses y sobre todo tu situación financiera, para saber cuánta espalda económica
tienes y fijar metas y plazos. Sobre esta base, debes definir tu objetivo profesional. Es decir, decidir cuál sería el mejor trabajo para ti, de acuerdo con tus aptitudes, intereses, situación y sobre todo con las oportunidades que hay en el mercado en esta coyuntura.
A continuación, debes elaborar tus elementos de marketing: un breve speach sobre tu trayectoria, tu CV orientado a logros, tu oferta de valor clara y, por supuesto, un perfil
muy vendedor en Linkedln.
PLAN DE INVESTIGACIÓN
También es importante que desarrolles un plan de marketing, partiendo de tus competencias e intereses, para que sobre esa base definas el mercado y empresas donde puedes tener mayores oportunidades. Con el objetivo de mercado claro, es necesario que realices una investigación en cuatro niveles (sector, empresas, potencial jefe, reto del puesto) para cada una de las empresas de tu interés.
CANALES Y NEGOCIACIÓN
Debes utilizar todos los canales de recolocación (head hunters, empresas seleccionadoras, bolsas de empleo, páginas web de empresas). • Cuando estés en las fases finales, debes saber negociar considerando no solo el sueldo del puesto, sino también los retos, las oportunidades de desarrollo y los beneficios complementarios. Cuando consigas tu objetivo, debes comunicar tu nueva posición y agradecer el apoyo recibido de las personas que te ayudaron durante el proceso.
La preparación
Adicionalmente es vital prepararse para las entrevistas, no puedes ir a improvisar. Sobre la base de la investigación realizada sobre el puesto, empresa y entrevistador, debes redactar y practicar tus respuestas. Debes llevar también preguntas inteligentes respecto al reto del puesto y asegurarte de usar el tono de voz y el lenguaje corporal adecuado.
De otro lado, es clave mantenerse activo y visible en el mercado (Linkedln,Twitter, Facebook).