image10 - La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves.
21 marzo, 2023

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves.

image10 - La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves.

Dia de la Mujer. Directoras, CEO y gerentes responden sobre el escenario próximo para las mujeres en industrias que históricamente fueron liderados por hombres.

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Lima, 08/03/2023 01:52 p. m.

Más de 20 ejecutivas empresariales en Perú, cada una revolucionando un campo diferente, respondieron a la pregunta ¿Cuáles cree que serán los principales retos de la mujer en los próximos cincos años en la industria donde usted se desempeña?. El optimismo en lo que se puede hacer en el presente y lograr en el futuro, está reflejado en sus respuestas a propósito del Dia de la Mujer. Y si hay algo en lo que coinciden la mayoría, es que quienes están en puestos claves hoy tienen en sus manos la posibilidad de seguir abriendo camino a la diversidad de talento. Crear una red de apoyo, es otro de los desafíos claves como cultura interna.

Sector financiero: Fomentar la diversidad y entrevistas sin sesgos

  1. María Félix Torrese, gerente de División Negocios Personales, Clientes e Innovación de Pacífico Seguros

Desde la industria aseguradora debemos seguir empoderando a las mujeres en liderar puestos claves de la organización y darles el espacio para desarrollarse profesionalmente en un sector que requiere muchísimo de sus habilidades, sobre todo en las áreas de STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Por ejemplo, hoy los puestos de CDO y COE Lead de Arquitectura empresarial y Tecnología en Pacífico ya son ocupados por mujeres. Es clave, además, implementar políticas internas como el Programa de Equidad de Género Credicorp para capitalizar los beneficios de la igualdad para la compañía. Desde el 2022, ajustamos nuestro proceso de selección al incluir una guía para realizar entrevistas sin sesgos y evitar preguntas que no son relevantes a la hora de seleccionar a los colaboradores.La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 1 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

María Félix Torrese, gerente de División Negocios Personales, Clientes e Innovación de Pacífico Seguros.

 

  1. Claudia Cooper Fort, presidenta del Directorio del Grupo Bolsa de Valores de Lima

Considero que continuaremos avanzando, a grandes o pequeños pasos pero en línea ascendente. Estamos en tiempos donde el liderazgo femenino es un proceso que no tiene marcha atrás y sin importar la industria donde estemos, enfrentaremos desafíos por las adaptaciones que los modelos de negocio deben enfrentar ante las coyunturas sociales y económicas. Esto nos invitará a diseñar, construir y operar al mismo tiempo las demandas que el sector empresarial exigirá. Pero para hacer más llevadero este proceso, invito a las mujeres del país a inspirarnos e impulsarnos entre nosotras, que solo uniéndonos lograremos la equidad que anhelamos.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 3 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Claudia Cooper fue ministra de Economía. Hoy también tiene el cargo de vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina.

 

  1. Fiorella Contreras, CEO de Tappoyo

En América Latina la industria financiera es representada en un porcentaje muy pequeño por mujeres, por lo que se enfrentan a barreras como: la desigualdad salarial -ganar menos que los hombres, incluso cuando tienen el mismo nivel de educación y experiencia-; la falta de redes de apoyo, los prejuicios y estereotipos de género. En ese sentido, las mujeres a menudo son sub representadas en puestos de liderazgo y toma de decisiones. Para superar estos retos en los próximos años, es fundamental fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, implementar políticas de remuneración justa y equitativa, establecer redes de apoyo y mentoría para mujeres, fomentar la educación y la conciencia sobre los prejuicios y estereotipos de género.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 5 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Foto: Tappoyo

 

  1. Claudia Quintanilla, Co-fundadora de Rextie

En el rubro de las fintechs, todo cambia de manera acelerada. Pese al entorno altamente cambiante, considero que el reto principal en el sector es aumentar la participación de mujeres en carreras STEM (carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Antes de la pandemia, una universidad presentaba el 86% de sus matriculados del género masculino en ingeniería civil versus un 14% de mujeres.

Las mujeres debemos seguir teniendo un rol proactivo generando espacios para otras mujeres, aplicando a oportunidades de desarrollo profesional en el rubro, lo cual incluye buscar redes de apoyo o mentoría y asumir posiciones de liderazgo. Debemos seguir promoviendo iniciativas que faciliten la inclusión en el lugar de trabajo. Pues, esto impulsará el desarrollo de las mujeres en el mercado laboral.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 7 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Claudia Quintanilla, co fundadora de Rextie

 

  1. Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Los Andes

A lo largo de mi vida he tenido muchos retos. Desde la época escolar, cuando llegué a Lima desde Ica para estudiar y en un colegio de clase alta me miraron de pies a cabeza por mi procedencia y fui juzgada. Luego, al iniciar mi carrera en banca en Estados Unidos, si bien tuve muchas personas me apoyaron, en otros casos el acoso, racismo sexismo fueron escollos difíciles de superar, sobre todo en mi condición de migrante y mujer de color. Tuve que formar mi carácter a prueba de retos complejos, mucha fortaleza de mente y siendo disciplinada tanto en mis responsabilidades como estudiante de universidad y maestría en administración de empresas, trabajando en sectores que además eran liderados por hombres en general vinculados a la ingeniería y banca de inversión. Si tuviera que dar una reflexión a tantas mujeres que aportan diariamente a la sociedad y al mundo empresarial, les diría que tengan claras sus metas y sueños y trabajen por ellos a pesar de la adversidad.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 9 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Los Andes.

Industria de Alimentos: “No sentir culpa y forjarnos constancia”

  1. Vanessa Torres, gerente de Finanzas de The Central America Bottling Corporation (CBC) en Perú

Creo que, en el ámbito laboral, las mujeres nos enfrentamos a diferentes retos independientemente de la industria donde nos desempeñemos. Uno de los grandes desafíos que tenemos es, por ejemplo, romper las barreras personales que nos imponemos -ya sea de forma consciente o no- al avanzar en nuestro desarrollo profesional. Creo que esto se debe, en gran parte, a la insuficiencia de roles femeninos que nos inspiren a creer que una mujer puede incursionar en áreas que son tradicionalmente ocupadas por hombres. Por ello, invito a todas las mujeres a no sentir culpa por atreverse a seguir sus sueños, porque con ellos están inspirando también a las futuras científicas, empresarias, políticas y líderes mundiales.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 11 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Vanessa Torres, Gerente de Finanzas de CBC Perú.

  1. Maria Paula Cano, Directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo para la región Andina

Incluir la agenda de la diversidad no solo es correcto, sino que genera diversidad de pensamiento al interior de la organización. Lo que queda en adelante para las mujeres es seguir creyendo y confiando en cada una de sus capacidades porque podemos desempeñarnos en cualquier rol que se nos presente. Hay que tener la convicción de que podemos romper la brecha. A futuro, hay tres temas que debemos seguir trabajando: un propósito, la pasión y la disciplina.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 13 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Maria Paula Cano, Directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo para la región Andina.

 

  1. Mariella Paredes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental Lindley

He tenido la suerte de reinventarme muchas veces y lo agradezco, porque eso me ha permitido ganar experiencia, aprender y, sobre todo, enfrentar distintos retos. Pero alguna vez he sentido tener un obstáculo, más por mi condición de mujer que por el problema en sí. Sin embargo, he podido demostrar que ser mujer no tiene que ver con mi desempeño profesional, es más, creo que es una ventaja porque las mujeres tenemos la intuición y la empatía un poco más desarrolladas y eso aporta en las soluciones, pues permite ver las cosas desde distintos ángulos. Considero importante que las empresas, como agentes de cambio, generen oportunidades de trabajo y promuevan el desarrollo de liderazgo femenino.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 15 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Mariella Paredes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental Lindley.

Sector Educación: “Romper los estereotipos”

  1. Silvia Campodónico, Vicepresidente de Operaciones en iEduca: Certus, Toulouse Lautrec y UCAL

En este mundo tan cambiante, la mujer tiene el desafío de adaptarse a la nueva realidad y gestionar la transformación necesaria para lograr una mejor sociedad e impulsar el crecimiento del país. Desde el sector educativo, nuestro reto es ampliar el acceso educativo para más mujeres, rompiendo los estereotipos existentes en las carreras profesionales y ciertos puestos de trabajo, y formar profesionales creativos, innovadores y con valores para enfrentar los retos del futuro, a fin de lograr una sociedad con igualdad de oportunidades para todos.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 17 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Silvia Campodónico, gerente general de Toulouse Lautrec.

 

  1. María del Mar Vélez, CEO de Crack The Code

Siento que vamos en buena dirección pero que hay mucho por hacer. En el mundo educativo y tecnológico seguimos siendo minoría. Actualmente dirijo una empresa digital, estoy en un directorio educativo y soy parte de un fondo de inversión que busca incrementar la representación femenina en las empresas en las que invierte. Desde todos estos ángulos, vamos demostrando que se necesita nuestro punto de vista para poder construir negocios más completos. Mi reto actual es demostrar continuamente al ecosistema de la empresa (mis compañeros de directorio, compañeros de trabajo y gerentes) que hay un beneficio en tener nuestra perspectiva y en las decisiones que tomamos. Si lo logro, habré dado un paso para que se replique en otras mesas de trabajo con otras mujeres. Tendríamos más modelos a seguir para las niñas y más representación en la toma de decisiones claves.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 19 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

María del Mar Vélez, CEO de Crack The Code

 

  1. Luisa Flores, Directora académica de INLOG Instituto Peruano de Logística Aplicada

Si bien el sector de la logística y de transporte tradicionalmente era dominado por una fuerza laboral masculina, hoy vemos con satisfacción que está variando. Hoy podemos hablar de una presencia de cerca del 35% de mujeres en el alumnado. La incorporación de la mujer en la Logística permite mejorar la competencia profesional del sector, además de enriquecerlo con la incorporación de habilidades de organización y de resolución con un punto de vista complementario. Pero esto aún no es suficiente para hablar de equidad de profesionales en el sector, por lo que el principal reto que enfrentará la mujer en los próximos cinco años será el de aumentar su participación en el mercado laboral en el sector logístico, lo que debe ir de la mano con la igualdad salarial, promover la diversidad y la inclusión, así como también desarrollar habilidades técnicas y competencias para alcanzar puestos de liderazgo.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 21 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Luisa Flores, Directora académica de INLOG Instituto Peruano de Logística Aplicada

 

  1. María José Gómez, directora de Fundación Forge Perú, Colombia y Ecuador

El mundo de los derechos humanos, especialmente en puestos medios, arrancó con mujeres, en los primeros orfanatos y las cocinas económicas. Eran funciones sociales de cuidado y protección, la profesionalización de lo que ya muchas mujeres sabían hacer. Con el tiempo y la profesionalización del rubro, fueron entrando hombres. Hoy los puestos medios siguen ocupados por mujeres, pero en los organismos internacionales los puestos más altos lo tienen los hombres, incluyendo aquellos cuya organización aborda temas de protección y promoción de los derechos de las mujeres. Vemos un cambio de rumbo los últimos 5 años, así que podríamos esperar que en 5 años más la brecha horizontal y vertical de género el mundo del desarrollo se vaya cerrando, más deprisa que despacio. 

 

Industria energética: Capacitarse en las carreras STEM

  1. Kattya Barría Ugarte Local Business Área Manager de Motion ABB en Perú

El sector industrial se caracteriza por una marcada presencia y liderazgo masculino. Por ello, las mujeres se enfrentan al reto de cerrar brechas y aumentar su participación en roles directivos y estratégicos para demostrar sus capacidades. De este modo, ABB en Perú contribuye a través del Comité de Equidad de Género con la implementación de políticas de igualdad para que más talento femenino pueda incorporarse y desarrollarse dentro de la organización. Para estar preparadas ante este escenario, necesitamos comenzar con el conocimiento y la experiencia, así como mantener un acercamiento al cliente para entender sus necesidades. Además, es fundamental establecer relaciones con profesionales de la industria para aprender y crecer en este sector.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 23 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Kattya Barría Ugarte Local Business Area Manager de Motion de ABB en Perú.

 

  1. Carolina Celis, Gerente de Comunicaciones Corporativas Latinoamérica Hitachi Energy

El reto es incrementar el número de mujeres en posiciones directivas. En el sector energético la mayoría de compañías están lideradas por hombres, dado a que ese tipo de profesiones como ingeniería eléctrica, mecánica, electrónica, entre otras, se gradúan en su mayoría hombres. Es por ello que en Hitachi Energy contamos con una estrategia robusta de Diversidad e Inclusión, que tiene como meta incrementar el número de mujeres en cargos directivos. Para llegar allá, debemos fomentar las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) en las niñas, para así desmitificar el hecho de que sean campos de estudio para hombres.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 25 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Carolina Celis, Gerente de Comunicaciones Corporativas Latinoamérica Hitachi Energy.

 

  1. Fiorella Cueva, Gerente Administrativa de Tozzi Green de energías renovables

Uno de mis principales retos seguirá siendo crear y generar oportunidades para que las mujeres tengan un mayor liderazgo en el sector energético renovable y ocupen cargos de mando fomentando de esta manera la equidad de género ya que nuestro aporte es fundamental para el crecimiento de la industria. Una de las habilidades que debemos fortalecer es la adaptabilidad al cambio, siendo que el sector energético renovable, al estar en sus inicios en el Perú, presenta un constante rediseño que lo hace más retador. Poner electricidad al alcance de muchas familias nos reta a las mujeres asumir cambios y liderarlos en excelencia con la responsabilidad hacia modelos energéticos más sostenibles y, así, seguir aportando para alcanzar una sociedad menos pobre y un mundo eco amigable.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 27 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Fiorella Cueva, Gerente Administrativa de Tozzi Green, empresa para el desarrollo de plantas para la generación de energía de fuentes renovables. Empresa asociada a la Asociación Peruana de Energías Renovables.

 

Líderes gremiales

  1. Cinthia Varela, directora Ejecutiva de Kunan – Plataforma de Emprendimiento Social Peruana

Desde el campo de los emprendimientos sociales, los principales retos de las emprendedoras están enfocados en el acceso a herramientas y recursos que les permitan seguir creciendo y escalando sus negocios, y así continuar promoviendo: la reducción de brechas (sociales, económicas, digitales, etc); el acceso a más oportunidades de desarrollo; la inclusión en todos los campos (ciencia, tecnología y otros); y una mayor participación en puestos de alta dirección. Para ello, construir y apoyarse en redes y comunidades será lo más importante.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 29 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Cinthia Varela, directora ejecutiva en Kunan, Plataforma Peruana de Emprendimiento Social

 

  1. Ana María Choquehuanca, presidente de la Asociación PYME Perú

Las mujeres se enfrentan a diferentes retos, como el escaso acceso a formación empresarial. Tan solo el 14% de microempresas conducidas por mujeres cuentan con capacitación en gestión empresarial, según el Ministerio de la Producción. Además de la falta de tiempo por trabajo no remunerado. Pero antes grandes retos, grandes soluciones: debemos apuntar a conciliar la vida familiar y laboral y prepararnos para enfrentar estos y otros obstáculos, pero es necesario el apoyo de políticas públicas que nos permitan nivelar la cancha a través del empoderamiento económico de las mujeres empresarias del sector MYPE con mayor capacitación, acceso a mercados, a financiamiento y tecnología. Las mujeres somos clave, y nuestros negocios son el motor de la economía en el Perú.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 31 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME Perú. (Foto: Difusión)

 

  1. Rosa Bueno, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima

Uno de los retos que veo en los próximos años es el tema tecnológico, por lo que como profesionales debemos conocer de digitalización, blockchain, inteligencia artificial, ciberseguridad, entre otros temas, para dar un mejor servicio a los clientes. El abogado del futuro es uno que maneje adecuadamente la tecnología. Sin embargo, existe una brecha de género histórica en esta materia. A nivel de juniors hay más presencia femenina, pero el nivel de deserción también es más alto. Temas como el de la maternidad/paternidad deben priorizarse. Las abogadas de mi generación hemos abierto puertas, pero no las suficientes. Hay que seguir trabajando juntas en ese afán.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 33 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Reactivación. Hacen falta medidas para impulsar el crecimiento de la economía y del empleo, señala Rosa Bueno. (Foto: Difusión)

 

  1. Cecilia M. Flores de WomenCEO Perú

En términos generales, considero que los próximos cinco años será una consolidación del avance de las mujeres en todo espacio de desarrollo personal, profesional y social. Sin embargo, creo que también tenemos que retarnos para mantener nuestra competitividad. Según expertos en la materia, dominar la transformación digital y el uso de tecnología; tener apertura al cambio a los retos globales que nos presentará el mundo; gestionar los cambios generacionales y la sostenibilidad son factores determinantes a considerar. ¿Y como prepararnos ante ese nuevo escenario? Pensamiento critico, libertad de criterio, empatía y continuar nuestra formación y aprendizaje resulta esencial. También, apoyarnos más entre mujeres. No busquemos que el mundo cambie, cambiemos desde nosotras mismas hacia todas.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 35 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Cecilia M. Flores, Presidenta WomenCeo Perú.

 

  1. Berenice Pinto, gerente general de la Asociación de Industria Farmacéuticas, Sanitarias, de Suplementos Alimenticios y Dispositivos Médicos (Adifan)

Como mujer, considero que nuestro reto como país, para los siguientes cinco años, es que se entienda a todo nivel la necesidad de contar con una industria farmacéutica nacional sólida y con un crecimiento sostenido en el tiempo porque permitirá mayor empleo y por tanto mayor bienestar para las familias peruanas. Continuar produciendo nuestros propios medicamentos con alta tecnología de punta, posibilitará generar mayor acceso a medicinas para todos. Es indispensable, también, fortalecer la educación y los valores a todo nivel.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 37 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Berenice Pinto, gerente general de ADIFAN

 

  1. Carola Pacheco, gerenta general de ADI Perú

Durante mi periodo en la banca me tocó estructurar e implementar la unidad de crédito a la construcción, un producto que en el momento no existía. Es así como aprendí de procesos, normas y a conformar equipos humanos que me enseñaron a liderar. Mientras que al asumir la gerencia general en ADI Perú, tuve que cambiar mi perspectiva hacia un rol más institucional, con un rol más político y de coordinación, interpretando toda la problemática y los desafíos del sector empresarial. No me ha tocado experimentar dificultados o barreras por ser mujer, no he vivido ese sesgo. Considero que nos toca creérnosla y automotivarnos todos los días para dimensionar nuestras capacidades. La pandemia nos enseñó que podemos cumplir con éxito con las distintas labores que tenemos, está en nosotros mantenernos en constante evolución, adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas para el crecimiento personal y profesional.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 39 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Carola Pacheco, gerenta general de ADI Perú

 

Vivienda y Contrucción

  1. María Luisa Rosselló, gerente de Marketing de Casa Rosselló

Desde mi punto de vista y experiencia, que implica el rubro de marketing y retail, ser más competitivos es primordial para buscar posiciones de liderazgo. No creo que el reto sea más complicado para las mujeres, sino para todos los empresarios que buscamos mantener negocios saludables, con prácticas éticas y transparentes. Actualmente el Perú se encuentra en una situación difícil, desmoralizado y sin un camino claro para la mayoría de industrias, pero considero que el reto de reconstruir las industrias en el Perú, es el mismo tanto para hombres como mujeres y consta en capacitarnos para atender las nuevas demandas y generaciones de clientes.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 41 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

María Luisa Rosselló, gerente de marketing de Casa Rosselló

 

  1. Gisella Postigo, directora comercial de Urbania y Adondevivir

La presencia de la mujer en el mundo inmobiliario sí está en aumento, pero lamentablemente esta tendencia no es tan positiva en los puestos directivos. Cuando se presentan puestos jerárquicos en este rubro, aparece el llamado “techo de cristal”, esta barrera ideológica y muy sutil, que dificulta que estos puestos lleguen a manos de mujeres preparadas y con ideas disruptivas para el mercado, estando calificadas y con múltiples méritos al igual que los hombres. Es por ello que es necesario continuar visibilizando lo positivo que tiene que las mujeres ocupen cargos de liderazgo, y que las empresas públicas y privadas reconozcan el papel fundamental que cumplen en el crecimiento de estas.

  1. Sandra Huerta, gerente de Marketing, Comunicaciones & Experiencia al Cliente de Scania Perú

El principal reto al que nos enfrentamos a las mujeres, especialmente en el sector de transporte pesado es el hecho de normalizar la presencia femenina en los diferentes ámbitos que refiere. Diariamente nos enfrentamos al desafío de romper el paradigma y estereotipos de profesiones históricamente masculinas, como lo son las técnicas, conductoras, ingenieras y cargos de liderazgo.

Para lograr este cambio es importante que las mujeres nos capacitemos constantemente enfocándonos en nuestro desarrollo profesional, para así, ser evaluadas en función a nuestras competencias y no por el género. Las mujeres que destacan en diferentes profesiones, comúnmente liderados por hombres, puede ser usadas como fuente de inspiración y motivación para atrevernos a explorar nuevos caminos. Todo eso, sumado con actitud, seguridad y confianza podremos romper las brechas que, gracias a la promoción activa de políticas de diversidad e inclusión en las diferentes organizaciones, permiten tener una visión de negocio más sostenible. Depende 100% de nosotras continuar impulsando este cambio y contribuir por un mundo más equitativo con igualdad de oportunidades para todos.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 43 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Sandra Huerta, Gerente de Marketing, Comunicaciones & Experiencia al Cliente de Scania Perú.

 

Servicios y consultorías

  1. Marisol León, CEO de Quantum Consultores y primera mujer Contadora Benemérita del Perú

Como la primera mujer Contadora Benemérita del Perú, es importante reconocer que el mercado contable/tributario es un campo que históricamente ha estado dominado por hombres. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto un cambio en el camino de la igualdad de género en el lugar de trabajo, y es importante seguir avanzando en esa dirección. Uno de los mayores desafíos será seguir luchando contra la discriminación de género y promover la igualdad de oportunidades así como salariales. Debemos seguir adquiriendo habilidades y conocimientos especializados en nuestras áreas de trabajo, sobre todo en la parte de liderar la transformación digital de nuestras empresas y de los clientes, así como participar en programas de liderazgo y desarrollo de habilidades blandas. Es importante formar redes de apoyo con otras mujeres en la industria y mentorías. Confiemos en nuestras habilidades, seamos resilientes ante la adversidad y trabajemos con nuestro máximo potencial para alcanzar nuestras metas.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 45 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Marisol León CEO de Quantum Consultores y primera mujer Contadora Benemérita del Perú

 

  1. Pamela Navarro, directora de Atalla Legal

Actualmente, los retos están vinculados a conseguir más posibilidades, y no de acceder a un puesto de trabajo porque esa primera barrera la venimos superando, sino a competir en igualdad de condiciones en nuestros respectivos rubros. Vemos que hoy en día son más las empresas que están dispuestas a tener en las ternas de contratación a más mujeres y también están más abiertas a tener paridad. Sin embargo, esto no se refleja en la plana ejecutiva, gerencial y menos en los directorios. El principal reto es apostar por el crecimiento profesional de la mujer y evaluar e identificar qué hace que el talento femenino no llegue a puestos de dirección. En la industria de consultaría legal eso lo vemos claramente reflejado en las juntas de socios. Este reto es transversal a todos los rubros.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 47 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Pamela Navarro, CEO de Atalla Legal

 

  1. Mariella Freire, gerente general de LHH DBM Perú.

Primero quiero comentar las tendencias en outplacement (transición laboral) según nuestras estadísticas del 2022: Las mujeres en cargos de gerencia y jefatura que participaron en los programas de outplacement se recolocan con igual o mejor cargo en un 96%. Se visualiza un incremento en la recolocación de mujeres dado que en el 2021 el promedio de mujeres recolocadas era de 33% y en el 2022 se incrementó a 38%.

Entre los retos considero que se debe trabajar en una línea de profesional de forma más estratégica, utilizando mejor herramientas como la red de contactos. Los líderes efectivos aprenden a emplear redes con fines más estratégicos. También preocuparse por capacitarse continuamente, en nuevos conocimientos, nuevas tecnologías, será clave. Y por último, preocuparnos por desarrollar continuamente las habilidades de liderazgo, de negociación, de apertura al cambio y de comunicación.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 49 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Mariella Freire, gerenta general de LHH DBM Perú.

 

  1. Diana Rake, gerente general de Diana Rake & Associates

En mi sector, de consultorías de recursos humanos, seguimos viendo que en su mayoría los hombres tienen cargos de socios de empresas mientras en su mayoría, las mujeres están en los rubros de delivery, psicólogas consultoras. Es decir, lo que veo es que cuando se llega a cargos altos y se tiene que poner dinero, no muchas mujeres lo deciden hacer. Pero cuando lo logran, la retención es difícil. Muchas no sienten ayuda o no se sienten acompañadas para desarrollarse en altos cargos. Hay que fomentar las posibilidades para todos y todas.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 51 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

  1. Lorena Oxenford, Vicepresidenta de Mayo Group

En publicidad hubo siempre dos retos que la mujer debió vencer y siento que vamos avanzando mucho en ambos .El primero fue escalar a puestos de poder y llegar a ocupar la más alta posición dentro de una agencia, en este momento, dos de las más importantes empresas del rubro del Perú tienen a mujeres como CEO y otras tantas , como es mi caso, como vice presidentas. El segundo reto tiene que ver con la conquista del área creativa, en mi opinión, éste gran desafío está tardando un poco más en superarse, hay muchas más mujeres ocupando puestos como creativas pero no hay aún una paridad de género. De todas formas, aquellas que peleamos por la calidad en la creatividad seguimos en la pelea por conseguirlo.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 53 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Lorena Oxenford, Vicepresidenta de Mayo Group.

 

  1. Verónica Camones, emprendedora de Beauty Center Villa El Salvador y miembro de Mujeres sin Límites de Fundación Belcorp

En cinco años, veo a una consultora de belleza de venta directa empoderada con un gran desarrollo personal y profesional. Para eso es necesario seguir especializándonos sobre todo en temas de tecnología y redes sociales, porque ahora el consumidor usa más este medio para comprar los productos. Este negocio de belleza me ha ayudado a entender más a mis clientas, las nuevas demandas y ofertas que hay en el mercado, a solventar mis estudios y ser un recurso extra para mi familia. Y todo eso me ha demostrado que no hay imposibles para lograr el éxito.

La voz de más de 20 ejecutivas peruanas que participan en seis sectores claves. 55 |  Mariella Freire | 6 junio, 2023 | LHH DBM Perú

Verónica Camones, emprendedora de Beauty Center Villa El Salvador




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y