Linkedln es la mas usada para buscar talento 23 06 2015 646x4611 246x175 - Linkedln es la más usada para buscar talento
23 junio, 2015

Linkedln es la más usada para buscar talento

Linkedln es la mas usada para buscar talento 23 06 2015 646x4611 300x214 - Linkedln es la más usada para buscar talento

Linkedln es la más usada para buscar talento (ver)

Fuente: El Comercio/ 23-06-2015

Estudio de LHH DBM revela que el 52% de los ejecutivos contrató a personal con el que estableció contacto a través de una red social.

Pese a la resistencia de algunos, las redes sociales se han convertido en una importante herramienta a la hora de buscar un puesto de trabajo. Así lo confirma un estudio de LHH DBM que coloca a Linkedln como el sitio de Internet más usado para la búsqueda de talento.

En una encuesta realizada por la consultora de recursos humanos a 1.300 ejecutivos en general, un 52% afirma haber contratado a personal que contactó a través de una red social.

Esto se incrementa hasta 72% en el caso de los ejecutivos de recursos humanos, quienes reconocen haber contratado a personal a través del contacto por alguna red social.

Para LHH DBM, estos resultados demuestran-una vez más- que el uso de las redes sociales para la búsqueda y contratación de talento, búsqueda de referencias y búsqueda de empleo incrementa considerablemente cuando se trata de ejecutivos de recursos humanos (reclutadores), quienes ven en las redes sociales una herramienta para contactar e inclusive contratar talento.

Las más usadas

A pesar del espacio ganado en el ámbito de contrataciones, Linkedln sigue siendo la segunda red social más utilizada por los ejecutivos, ligeramente por debajo de Facebook. Sin embargo, el uso principal que se le da a Linkedln es buscar y reclutar personal, mientras que Facebook se usa para socializar. Le siguen Twitter, Google+, Instagram y Pinterest.

Otra diferencia que arroja el estudio es que cuando se trata de búsqueda o contratación de personal, Linkedln es mayormente utilizada para atraer a ejecutivos de alta gerencia; mientras que Facebook sirve para atraer puestos más juniors como practicantes y ‘trainees’.

Marketing personal digital

Frente a esos resultados, LHH DBM sostiene que debemos cuidar el correcto uso de las redes sociales, ya que puede impactar positiva o negativamente en la imagen de la persona en el ámbito profesional.

“Debido a que el uso de las redes sociales cobra más importancia entre los ejecutivos, es importante que cuiden su marketing personal digital de la misma manera que cuidan su imagen fuera de las redes sociales, sobre todo porque algunos tienen mayor cuidado en Linkedln, pero no tanto en Facebook o Twitter, en donde pueden colocar comentarios o fotos no apropiados”, advierte.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y