
Publicado en la revista Aptitus, el 8/06/2019
Sin darnos cuenta ya estamos en junio. Es un buen momento para hacer una pausa y reflexionar en lo que hemos logrado en estos primeros 6 meses.
Es un tiempo prudente para poder mirar hacia atrás y ver si hemos cumplido las metas propuestas y si tenemos logros medibles en el rol en el que nos desempeñamos. Para facilitar un poco esta reflexión comparto con ustedes algunas ideas:
1. Piensa en tus aportes: Es importante que pienses no solo en las acciones que tomaste y lo ocupado que has estado, sino también en el impacto de dichas acciones.
2. Valida si tus logros están en línea con las expectativas de los mismos: Una vez que tengamos claro qué hemos hecho, qué hemos logrado y cómo vamos avanzando, debemos considerar si dichos resultados son los esperados o mejores a los que se nos plantearon.
3. Conversa con tu jefe sobre tus avances: Es un muy buen momento para que converses con tu jefe y le cuentes
sobre tus logros y sobre tus inquietudes. Anímate a pedirle participar en proyectos más difíciles si sientes que puedes aportar más y además tus resultados lo respaldan. Es también el momento para pedirle herramientas para poder manejar mejor un proyecto, ya sea un consejo, más información o más recursos, no esperes al final del año ya que podría ser muy tarde.
4. Determina cuáles son tus áreas de oportunidad: Basado en tu desempeño a la fecha piensa también qué habilidades podrías desarrollar para poder tener un mejor desempeño o poderte involucrar en proyectos más grandes o complejos. No esperes a que tu jefe o alguien de RR.HH. te diga que cursos debes llevar y en dónde, es
tu responsabilidad.
5. Pide retroalimentación de tus pares y subordinados (si los tienes). Busca la opinión honesta de las personas con las que trabajas. Probablemente se sorprendan cuando se la pidas, sobre todo si es algo que no se acostumbra en tu organización, pero qué mejor que escuchar de quienes trabajan contigo sobre las cosas que haces bien y aquellas que deberías mejorar.
“Toma las riendas de tu carrera, no la dejes a la deriva ni esperes a fin de año para ver si lograste tus objetivos o no, tómate un tiempo para ver cómo vas. Siéntete muy contento de tus logros y sigue esforzándote por dar lo mejor de ti”
6. Prepara un plan de acción: Define un plan para poder seguir avanzando en tu carrera, si hay algo que estás haciendo bien, continúa haciéndolo, si hay algo que mejorar, enfócate en mejorarlo. Define acciones específicas que vas a tomar, con resultados medibles y así podrás a lo largo de los meses ver si estás en buen camino o no.
Toma las riendas de tu carrera, no la dejes a la deriva ni esperes a fin de año para ver si lograste tus objetivos o no, tómate un tiempo para ver cómo vas. Siéntete muy contento de tus logros y sigue esforzándote por dar lo mejor de ti, y si descubres que tus resultados no son los mejores, no te des por vencido, al contrario, aprovecha los meses que tienes por delante para revertir la situación.