redes sociales buscar trabajo 684x488 - Los ejecutivos van a las redes sociales para buscar trabajo
14 marzo, 2016

Los ejecutivos van a las redes sociales para buscar trabajo

redes sociales buscar trabajo 300x201 - Los ejecutivos van a las redes sociales para buscar trabajo

Los ejecutivos van a las redes sociales para buscar trabajo (ver pdf)

Fuente: El Comercio/ 14-03-2016

Definida por Inés Temple como la capacidad de agregar valor y desarrollar competencias para encontrar o mantener –cuando y donde sea necesario– un espacio de contribución profesional, la empleabilidad de los ejecutivos peruanos ha experimentado ciertas variaciones, sobre todo en tiempos del Internet.

Así, con el fin de mejorar su nivel de empleabilidad en nuestro mercado laboral, cada vez son más los ejecutivos que hacen uso de las redes sociales, tanto para manejar su marca personal, como para buscar otras opciones de trabajo.

Según el estudio “Empleabilidad” de LHH-DBM Perú –publicado en exclusiva en esta edición de Día1–, el 31% de los ejecutivos encuestados afirma que desarrolla conscientemente su marca/reputación online tanto como quisiera. Dicho porcentaje marca un aumento significativo en comparación con el 16% que afirmaba lo mismo en la encuesta del 2013.

Para ratificar ese avance, un 46% de los encuestados también dice haber usado alguna red social para buscar trabajo y, a diferencia de lo que ocurre con la marca personal [ver infografía], la gran mayoría (94%) tiene a LinkedIn como primera opción. A pesar de esos avances y considerando las diferencias que existen, según el cargo ejercido, Jimena Mendoza, gerenta general de LHH-DBM Perú, considera que muy pocas de las excusas que esgrimen los ejecutivos para resistirse a usar las redes sociales son legítimas, ya que estas se han convertido en una excelente herramienta para estar en contacto con posibles empleadores, proveedores y clientes.

“Son muchas las excusas, pero muy pocas son válidas. La realidad es que la era digital está aquí y las redes sociales para los profesionales, especialmente LinkedIn, son una obligación para nuestra marca personal y quienes creen que al no participar no están, corren el riesgo que otros los estén mencionando y que ellos ni siquiera se enteren”, sostiene.

Preparación

Sobre el nivel de preparación, el estudio también revela un mayor interés de los ejecutivos encuestados por llevar estudios de posgrado y mejorar el dominio del inglés, todo con el objetivo de ser más atractivos para el mercado laboral.




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y