Marketing Personal y el Éxito Profesional - LHH DBM

Prensa

Marketing Personal y el Éxito Profesional

Publicado el 2/11/2017 en Centrum al Día

Marketing Personal y el Éxito Profesional (Ver original)

Es natural y muy humano que nuestros familiares se preocupen y quieran ayudarnos a su modo para conseguir empleo, pero puede ser muy peligroso porque el mercado no quiere víctimas, quiere triunfadores, expresó Lucas Reaño, consultor de Lee Hecht Harrison-DBM Perú.

“Si buscas trabajo debes preocuparte de varias cosas: ¿Qué imagen estás vendiendo? ¿Estás afligido en tu casa? ¿Estás contándole a tu pareja, a tus padres o a tus hijos, lo fastidiado que te sientes porque nadie te llama? Es muy probable también que este mismo método lo estés utilizando con tus amigos y otros conocidos. Propongo te preguntes qué estás haciendo para conseguir empleo y si tus lamentos ayudan en algo o empeoran la situación”, indicó.

“Recuerdo a mi tía Juanita, cuando me contaba lo orgullosa que estaba de su hijo porque había terminado la carrera. Me llamaba la atención porque, a pesar de su alegría, se lamentaba: a pesar de todo el esfuerzo que ha hecho el pobre, no tiene un amigo que se acuerde de él, nadie lo llama, todo es vara en este país. Consíguele cualquier cosita, de lo que sea, ¡por favor!”, expresó.

Reaño dijo que era evidente que su tía quería mucho a su hijo; sin embargo, pedía cualquier cosa para él y lo vendía como “el pobrecito”. Agregó que casos como estos son muy comunes y resultan por la forma como manejamos nuestro marketing personal.

Señaló que debemos hablar no solo de nuestras competencias técnicas sino también de las competencias personales y de la seguridad que tenemos de conseguir el trabajo que queremos.

“Si todos te perciben de manera excelente, dirán que estás muy bien. Si todos te ven muy bien, transmitirán que estás bien. Si todos te perciben regular, dirán a los demás, que estás más o menos. Lo mismo puede pasar en nuestra segunda casa, la empresa para la cual trabajamos. Tu marketing personal interno es un pilar sobre el cual se apoya tu desarrollo profesional. No te contentes con hacer una excelente labor en la empresa para la cual trabajas, es necesario que todos lo sepan. Si tú no te preocupas de transmitirlo, ¡nadie lo hará por ti!

Recomendaciones para cuidar tu marketing personal y contribuir a  tu éxito profesional:

1.Asegúrate de estar transmitiendo en tu casa todo lo positivo que vives y el entusiasmo que tienes por lo que vendrá.

2.Ten presente que tu familia con el afán de ayudar, puede perjudicarte sino está bien entrenada. ¡Entrénala¡

3.Los malos ratos bien manejados, siempre conducen a algo bueno.

4.Asegúrate que en todas las áreas de tu organización, sepan tus logros y tus intereses.

5.Si empiezas tu Marketing Personal por casa, el camino hacia tu posicionamiento en el mercado externo, será mucho más sencillo.