Mejora tu empleabilidad - LHH DBM

Prensa

Mejora tu empleabilidad

Publicado en Diario Gestión, el 12/02/2021

OPINIÓN: ROSARIO ALMENARA, Vicepresidenta de LHH DBM Perú

Hay cambios en las tendencias de todos los sectores económicos de nuestro país: las empresas están modificando sus estrategias empresariales, modelos de negocios y tienen nuevas necesidades y desafíos por enfrentar.

Hoy existen nuevas condiciones laborales y formas de trabajar-presencial y remoto- que vienen adaptándose a la situación actual, y además, se presentan nuevos requerimientos para cubrir una posición laboral.

Es importante que nos demos un tiempo para autoevaluamos y ver en qué podemos mejorar. ¡Todo cambio
es una gran oportunidad!

Comparto 5 reglas que estoy segura son cruciales en este momento y que pueden ayudar a elevar tu empleabilidad.

1. Ponte en contacto y trata de conversar con expertos de los sectores y áreas funcionales que te interesan y en los temas que hoy son importantes para las empresas. Puedes usar medios digitales y las redes sociales, que
te permiten estar en contacto y conversar con muchas personas y en la oportunidad que uno requiera.

2. Conversa con tus mentores y con todas aquellas personas que han sido importantes en tu carrera. Son
personas que saben de tu crecimiento, te estiman, y pueden decirte en qué temas debes mejorar. Todos tenemos un espacio para crecer y ser mejores profesionales y ejecutivos.

«Fíjate metas, prioriza acciones y establece plazos para cumplir con lo que te fijes”.

3. Investiga, lee y prepárate en todas los sectores y áreas funcionales que son de tu interés, así como en las
herramientas y nuevos medios que hoy son cruciales para las empresas. Las prioridades han cambiado mucho. El estar actualizado e informado de lo que viene pasando en las empresas de nuestro interés, amplía nuestro horizonte y nos ayuda a ser más creativos. Hay muchos webinars que nos permiten estar informados en muchos temas.

4. Evalúa qué cambios se están dando en las posiciones, qué nuevos requerimientos se requieren para los diversos cargos que sean de tu interés, y compáralos con tu experiencia, conocimientos y habilidades que tengas. Es importante identificar aquellas brechas que podamos tener y muy importante que trabajemos en ellas. El tiempo vale oro. No podemos dejarlo para después.

5. Fíjate metas, prioriza acciones y establece plazos para cumplir con lo que te fijes. Siempre recomiendo una capacitación. Puede ser un programa o cursos para mejorar tu área de especialización, para conocer sobre áreas funcionales complementarias, o para perfeccionarte en temas que te permitan ser un referente en el mercado.
Son varios los retos que debes enfrentar. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¡Muchos éxitos en
tu carrera!

Ver artículo