Blog6 684x445 - Mujeres se recolocan en empleos con mejores cargos y sueldos
21 marzo, 2023

Mujeres se recolocan en empleos con mejores cargos y sueldos

Blog6 768x445 - Mujeres se recolocan en empleos con mejores cargos y sueldos

Publicado en varios medios el 10/03/2023

Las mujeres que experimentaron una transición laboral lograron posicionarse en igual o mejores cargos que en el 2021. Según los expertos, la tendencia apunta a que las mujeres encuentren mejor rumbo laboral debido a sus metas claras.

Durante el 2022, las mujeres se atrevieron a cambiar de sector laboral, con respecto a su último empleo, en un 74% más en comparación a los hombres (68%). ¿Cómo se encuentra la tendencia de la empleabilidad para mujeres?

Esta tendencia responde a que las mujeres saben claramente lo que quieren lograr en sus vidas y se esfuerzan mucho por conseguirlo. Asimismo, las mujeres encuentran motivación en su crecimiento profesional y el de sus familias, menciona un reporte de LHH por el Día Internacional de la Mujer,

“Las mujeres ejecutivas se atreven a saltar a otro sector para mejorar sus carreras profesionales, sus economías, pensando siempre en su crecimiento profesional y el de sus familias (…) Sus metas y objetivos son ambiciosos, a veces sorprendentemente ambiciosos”, señaló Mariella Freire, gerente general de LHH DBM Perú.

Según los datos que compartió, se halló que el 78% de mujeres que participaron en programas de transición laboral lograron recolocarse en un trabajo con un igual o mayor sueldo. Una cifra similar a la obtenida en los últimos años del 77% en el 2021 y 78% en el 2020.

De acuerdo a los datos, existe un incremento en el número total de mujeres que se recolocaron en otros puestos del 5% más que en el 2021, es decir, del 33% subió al 38% con relación a los hombres que se recolocan.

Asimismo, las mujeres también incrementaron la tendencia por el emprendimiento en 12 puntos porcentuales con respecto al 2021 (de 26% a 38%).

Agregado a ello se encuentra que el 34% de mujeres registraron un notorio incremento en sus ingresos por renta, siendo el indicador más alto en tres años. Si la cifra es comparada con los hombres, se puede evidenciar que existe un incremento en las mujeres con el 78% y para hombres con el 77%.

Para el cierre del 2022, el 96% de mujeres que participaron en programas de transición de carreras lograron recolocarse en un trabajo mejor o igual que los hombres.

En cuanto al tipo de recolocación laboral, el 77% de hombres se recolocan en un empleo dependiente versus el 76% mujeres. Sobre los negocios propios, el 12% son hombres y el 14% mujeres.

Por el lado de la consultoría, la cifra para los hombres es de 9% versus al 6% en mujeres; y en jubilación activa los porcentajes entre hombres y mujeres son similares (2%).

Del otro lado, el medio más utilizado en la obtención de empleo dependiente -en el 2022 en mujeres – es la red de contactos con 79%, seguido de Internet (Linkedln) que alcanzó el 15%. Luego, por la agencia de búsqueda con 4% y Job Scout con 2%.

Finalmente, durante el 2022, el 52% de mujeres graduadas (recolocadas) tiene estudios de MBA o maestría versus el 55% de hombres; y el 25% de las mujeres ejecutivas tiene un nivel de inglés considerado como excelente, mayor al de los hombres que alcanza el 22%.

LInk originales en:

Gestion.pe

Revista Gan@más

Revista Economía.

Microfinanzas.

Revista Economía.

Revista Gan@más




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y