047 246x175 - Nuestro perfil ante la desaceleración
23 octubre, 2015

Nuestro perfil ante la desaceleración

047 300x214 - Nuestro perfil ante la desaceleración


Nuestro perfil ante la desaceleración (ver pdf)

Fuente: América Economía/ 23-10-2015

Las organizaciones pasan por muchos cambios y redefinen constantemente los perfiles de los profesionales que necesitan para responder a las necesidades y coyuntura de la empresa. Hoy vivimos tiempos de desaceleración económica y coyuntura financiera internacional complicada. Ya no estamos en ‘modo de crecimiento sin fin’, como hemos tenido el privilegio de tener por varios años.

Ante esta situación, los perfiles demandados han cambiado, y se requieren profesionales que puedan cumplir metas más duras, más retadoras, más exigentes y, sobre todo, que puedan tomar decisiones difíciles, asumiendo su costo.

Las organizaciones ahora necesitan de ejecutivos con alta capacidad de adaptación, flexibles, optimistas, batalladores, con coraje y valentía, pero fundamentalmente que no tengan problemas de actitud. En muchas ocasiones nos cuesta adaptarnos, y con esta actitud equivocada lo único que hacemos es comprometer nuestra permanencia en las organizaciones. Es una pena, ya que en muchos casos se trata de gente muy talentosa y valiosa, pero que lamentablemente sigue abrazada a modelos anteriores, a fórmulas que fueron exitosas en coyunturas distintas a las que hoy vivimos. Y peor aún, en ocasiones incluso asumen un protagonismo paralizante y hasta destructivo para la organización.

Recordemos que no podemos cambiar la cara que tenemos, pero sí la cara que ponemos. Somos dueños de nuestras actitudes, de la actitud con la que decidimos trabajar y de la actitud con la que decidimos vivir. Y no está de más recordar que los trabajos son siempre relaciones de dos vías. Se mantendrán en la medida en que ambas partes estén satisfechas y les convenga. Nos emplearán en la medida en que agreguemos valor, contribuyamos al resultado, generemos logros concretos, y que necesiten a alguien con nuestro perfil en ese momento. Igualmente nosotros trabajaremos en esa organización mientras sea posible nuestro desarrollo, logremos satisfacción y crecimiento con lo que hacemos, ganemos razonablemente bien y nos sintamos reconocidos y valorados.

Con profesionales con alta capacidad de adaptación, flexibles, batalladores, valientes, y con una buena actitud, las organizaciones tendrán oportunidad de crecer e incluso, revertir la coyuntura. Las empresas de hoy necesitan personas dispuestas a apoyar los cambios, capaces de ver la oportunidad, y no solo la amenaza que el cambio trae.

¿Qué recomendamos hacer? Tomar un momento para pensar: ¿cuál es mi actitud frente a estos nuevos entornos y retos?, ¿estoy teniendo una actitud de colaborar, de entender, de plantear nuevas opciones?, ¿estoy poniendo el hombro para que mi organización salga adelante? O quizá ¿estoy rechazando estos cambios? Es importante evaluarse, ver cómo vamos. Siempre habrá cambios. Lo más peligroso para nuestras carreras y nuestro nivel de empleabilidad es la rigidez, la poca flexibilidad, el temor al cambio y las cosas nuevas, y sobre todo, como hemos visto, la mala actitud.

Cada uno de nosotros es responsable de su actitud. Es momento de reflexionar sobre la nuestra y poner el hombro para que la organización que compre nuestros servicios salga adelante. Quizá nos toque cambiar de mentalidad, de actitud y terminar de aceptar la realidad de los nuevos escenarios menos favorables de la economía, y sobre todo de gran incertidumbre política y financiera en el mundo en general.

Los cambios son también las grandes oportunidades para demostrar de qué madera está uno hecho. Si somos capaces de enfrentarlos con valentía, de liderarlos y de ayudar a los demás a pasarlos mejor, esto se reflejará muy positivamente en nuestra carrera y en nuestro perfil. ¡Éxitos!

 

 




Compártelo

Tal vez pueda interesarte

Ver más

Newsletter

Recibe contenido exclusivo para mejorar aún más tu empleabilidad.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia de usuario. Si utilizas LHH.pe, acepta nuestra y